logo

¿Qué expresa el genoma de los mexicanos?

Boletín de prensa

2415/2016

Morelia, Michoacán. 14 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El médico internista Juan Carlos Castillo Pineda, adscrito a la Facultad de Nutrición de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, coordina en Morelia el estudio binacional Genética de las Enfermedades Metabólicas en México (GEMM) para entender la expresión de las principales enfermedades crónicas de la población mediante el estudio de su genoma. 

El consorcio que lleva a cabo el estudio lo integran el Instituto de Investigación Biomédica de Texas (TBRI, por sus siglas en inglés), además de diez universidades en México. La investigación en México la lidera el doctor Raúl Bastarrachea, profesor asociado a la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Castillo Pineda explicó la motivación de este estudio: “Lo que nosotros estamos buscando entender es cómo está funcionando la expresión del genoma en ayuno y después de alimentarse. Cuando una persona está en ayuno hace que se expresen algunos genes, pero cuando se consume un alimento, más de diez mil genes se están expresando”.

Más información aquí.

AD/AT/FV/2415/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile