Crean alimento funcional contra la caries
Boletín de prensa
2417/2016
Guadalajara, Jalisco. 14 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo del doctorado en ciencia y tecnología de los alimentos de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) trabaja en el desarrollo de un alimento funcional para el control y tratamiento de enfermedades periodontales y caries.
La maestra Alejandra Isabel Vargas Segura, estudiante del programa académico de la Uadec, auspiciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), lidera la investigación con el objetivo de erradicar estos padecimientos bucales, considerados los de mayor incidencia a nivel mundial, según comentó en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt.
Mediante un alimento que tiene el aspecto y consistencia de las golosinas conocidas como "gomitas", con sabores a limón, uva y fresa, la investigadora busca aplicar principios de la fitomedicina a terapias odontológicas, preventivas y curativas.
“Inicié este proyecto porque la mayoría de las personas que llegan al consultorio dental es por caries. Hay casos que desde muy pequeños les tenemos que hacer endodoncia o extracción, a los siete años de edad. Esto provoca que más adelante tengan problemas como movimiento dentario, no poder masticar bien o alteraciones en la simetría del rostro”, sentenció la entrevistada.
MM/AT/FV/2417/2016