Boletín de prensa
2538/2016
La Paz, Baja California Sur. 28 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- "La ciencia debe aplicarse para resolver problemas de la vida diaria; con un poco de imaginación, esa puede y debe de ser su principal función", afirma en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt Jorge Hernández López, investigador asociado del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor).

Continuar leyendo
Boletín de prensa
2537/2016
Tepic, Nayarit. 28 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad Académica de Agricultura de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), el doctor Agustín Robles Bermúdez investiga una pequeña avispa, del orden taxonómico himenóptera-parasítica, para usarla como enemigo natural del escarabajo ambrosia del laurel rojo (Xyleborus glabratus), una plaga que amenaza los cultivos de aguacate en México.

Continuar leyendo
Boletín de prensa
2533/2016
Monterrey, Nuevo León. 28 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- A través de un trabajo conjunto entre el Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), la Secretaría de Educación de Nuevo León (SENL) y la Universidad de Colorado, con apoyo de la Fundación Google RISE y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), se logró la exitosa implementación del proyecto Chic@s Code: Scalable Game Design (Diseño Escalable de Juegos), Nuevo León 2015.

Continuar leyendo