Convocan a participar en el Premio Nacional de Periodismo 2014
Por Mercedes López
México, DF. 12 de junio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de reconocer los mejores trabajos de divulgación científica que destacaron por su contenido, aportación y excelencia en el periodismo durante 2014, el Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo invita a todos los periodistas a que participen con sus publicaciones en la decimocuarta entrega de este galardón.
Podrán participar aquellos trabajos difundidos en cualquier medio (prensa, radio, televisión o páginas web mexicanas) entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2014.
Los trabajos podrán postularse en las siguientes categorías: Noticia, Reportaje-Periodismo de Investigación, Crónica, Fotografía, Artículo de Fondo-Opinión, Caricatura-Humor, y Entrevista.
Los postulantes podrán participar en un máximo de tres categorías y con un solo trabajo por cada una de ellas. Solo en las categorías de Caricatura-Humor y de Fotografía podrán postular hasta tres trabajos.
Jurado y resultados
El jurado está integrado por periodistas, fotógrafos, caricaturistas y académicos de entidades como Veracruz, Nuevo León, Hidalgo, Tabasco, Jalisco, San Luis Potosí, Colima, Estado de México y el Distrito Federal. Es importante señalar que todos los integrantes del jurado se comprometieron a actuar con honestidad e imparcialidad, y el criterio fundamental al calificar las postulaciones será la calidad periodística de cada trabajo.
Los resultados se darán a conocer el 2 de septiembre de 2015, en conferencia de prensa. La ceremonia de premiación se realizará en Nuevo León.
El Premio Nacional de Periodismo
Calendario Fecha límite de recepción de publicaciones: 19 de junio de 2015. Regístrate aquí. |
Bajo las premisas de autonomía, independencia, imparcialidad, pluralidad y responsabilidad, el Premio Nacional de Periodismo es el reconocimiento que se otorga a los periodistas que sobresalen por su desempeño y ejercicio cotidiano del derecho ciudadano a estar informado, así como por la calidad de su trabajo y la oportunidad periodística ejercida en beneficio de la opinión pública.
Para más detalles de la bases de esta convocatoria entra aquí.
Mayores informes a los teléfonos 5276-4427 y 5276-4480; o a los correos electrónicos: info@pnp.org.mx, aguilar@pnp.org.mx y salas@pnp.org.mx.
Esta obra cuyo autor es Agencia Informativa Conacyt está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.