Participa en KUXTAL Videojuegos 2016
Por Mercedes López
México, DF. 12 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de generar videojuegos de alta calidad para enseñar habilidades de
prevención y supervivencia a niños entre seis y diez años de edad, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Querétaro, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y la Comunidad Judía de México (Cadena) convocan a participar en KUXTAL Videojuegos 2016, Concurso de Videojuegos Móviles para la Educación en la Resistencia y Manejo de Desastres.
Es importante señalar que cada año en el mundo se sufren catástrofes naturales y está demostrado que la mayoría de la gente que sobrevive a estos eventos es la mejor preparada: la que sabe qué hacer antes, durante y después de la manifestación de los fenómenos. Estas habilidades se pueden inculcar desde edades tempranas, y el uso de videojuegos es una buena herramienta para hacerlo ya que sus capacidades de aprendizaje se ven acentuadas por los juegos y las simulaciones. Es decir, los niños aprenden mejor jugando y haciendo. Por esta razón, los temas o guías que se usen deberán basarse en una fuente de información confiable, como las publicaciones del Cenapred.

La convocatoria está abierta a las instituciones, universidades públicas o particulares, centros, laboratorios, empresas públicas y privadas dedicadas a la investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación, que se encuentren inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (


La convocatoria está abierta a los ciudadanos de los estados miembros de la OEI (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela), con excepción de México; así como los Países Africanos de Lengua Oficial Portuguesa (PALOP) (Angola, Guinea-Bissau, Cabo Verde, Santo Tomé y Príncipe y Mozambique) y Timor Oriental considerados como observadores de la OEI en todas las áreas del conocimiento.

