logo

Ecocampus de la BUAP: un laboratorio vivo


Por Dalia Patiño González

Puebla, Puebla. 6 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Ecocampus Valsequillo es un nuevo espacio de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) donde se espera convivan distintos saberes creando sinergias que proyecten la investigación y la ciencia básica a un plano de innovación y desarrollo, posicionando en un plano internacional a esta casa de estudios, creando asimismo un nuevo modelo educativo.

eco head 7617

Continuar leyendo

Más Ciencia para niños y jóvenes de México


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 5 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el 2011, un grupo de estudiantes del Centro de Ciencias Genómicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Morelos, creó la asociación Más Ciencia por México, una iniciativa cuyo objetivo principal era acercar la ciencia y tecnología a niños de educación básica y medio superior de esa ciudad y la región.

1 HEAD ninote0507

Continuar leyendo

Presenta UAQ revistas académicas y científicas


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 5 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentó los dos primeros números de las revistas de proyectos y textos académicos Pädi y SketchIN, enfocadas en la didáctica de las ciencias de la ingeniería, arquitectura y diseño.

uaq head 7517

Continuar leyendo

Programa Talentos de Sinaloa


Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa. 4 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS) puso en marcha un nuevo programa que busca impulsar e incentivar el logro de niños y jóvenes con aptitudes sobresalientes en la entidad.

1 HEAD talentos0407

Continuar leyendo

Canacintra: innovación y desarrollo


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 3 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Uno de los enfoques y directrices de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) es fortalecer un ecosistema de innovación y desarrollo tecnológico e industrial mediante alianzas con instituciones que conforman la triple hélice —academia, industria y gobierno.

1 HEAD cacintra0307

Continuar leyendo

Innovación a prueba en Chihuahua


Por Pedro Amaya Iturralde

Chihuahua, Chihuahua. 3 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica (ENEIT) organizado por el Tecnológico Nacional de México, estudiantes de diversas ingenierías del Instituto Tecnológico de Chihuahua (ITCH) participan con la exposición de proyectos y prototipos.

innova head 7317Pamela Ramírez, Jesús Cepeda y Julio Rubio.

Continuar leyendo

Tráiler de la Ciencia: conocimiento sobre ruedas

 

Por Pedro Amaya Iturralde

Chihuahua, Chihuahua. 3 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La divulgación de la ciencia en Chihuahua viaja sobre ruedas, se trata del Tráiler de la Ciencia, una infraestructura recién remodelada por el Instituto de Innovación y Competitividad (I2C), cuya finalidad es proporcionar, tanto a niños como adultos, una experiencia de realidad virtual.

1 HEAD trailer0307

Continuar leyendo

Mexprotec, movilidad estudiantil México-Francia


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 30 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq) fue sede del proceso de selección de los 200 estudiantes que se incorporarán al Programa de Movilidad Internacional Estudiantil Mexprotec, que permite que alumnos del Tecnológico Nacional de México (Tecnm), particularmente los de Técnico Superior Universitario (TSU), puedan estudiar en Francia durante un año y obtener una licencia profesional en ese país.

1 HEAD mextoprec3006

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile