logo

¿Cómo impactan las Redes Temáticas Conacyt a la sociedad?


Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 19 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- A nueve años de la creación de Redes Temáticas Conacyt, este programa se ha vuelto trascendental y con un impacto que va más allá de la generación de conocimiento, pues en estas redes se han creado las bases para iniciativas de ley, planes nacionales o normas oficiales, entre otros, que inciden directamente en la vida cotidiana de la sociedad mexicana.

1-HEAD_redes1902.jpg

Continuar leyendo

Buscan mayor seguridad en la industria de la pirotecnia en México


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 6 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Entre 900 y mil casos de atención de quemaduras por pirotecnia han sido atendidos anualmente en México por hospitales de la Secretaría de Salud (SSA), los cuales han informado que en fechas como 16 de septiembre los ingresos de pacientes de este rubro incrementan de 30 a 35 por ciento y en el mes de diciembre hasta 300 por ciento.

1-HEAD_pirotecnia0602.jpgFotografía de Eric Mata.

Continuar leyendo

Entregan segundo Premio Nacional Innovatis


Por Mercedes López

Ciudad de México. 2 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Por segundo año consecutivo se entregó el Premio Nacional Innovación Tecnológica para la Inclusión Social, Innovatis, a tres experiencias exitosas de empresas de base tecnológica orientadas a disminuir la pobreza y exclusión social, además de tres menciones honoríficas a Ideas proyecto. 

Entrega-premio-innovatis-1802.jpg

El galardón es una iniciativa organizada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec), el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y Banco Santander.

Continuar leyendo

Destaca campus del ITESO en ranking de sustentabilidad


Por Génesis Gatica Porcayo

Ciudad de México. 30 de enero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El campus Guadalajara del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) ingresó al UI GreenMetric World University Rankings, por ser un espacio sustentable, gracias a sus esfuerzos en materia de tratamiento y reutilización de aguas residuales y al desarrollo de tecnologías que permiten el ahorro de energía eléctrica. 

ITESO_1801-2.jpg

El UI GreenMetric World University Ranking es una iniciativa de la Universitas Indonesia (UI) que mide y reconoce los esfuerzos de sustentabilidad de los campus universitarios de todo el mundo. 

Continuar leyendo

La transformación de la relación sociedad-naturaleza en la era moderna


Por Amapola Nava

Ciudad de México. 24 de enero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- A principios del siglo XIX, la locomotora se presentó al mundo como una promesa de velocidad y progreso. Las ciudades se conectarían por máquinas de acero que cruzarían los campos manteniendo por kilómetros una velocidad que ninguna bestia podría sostener. Nadie se preocupaba por las toneladas de carbón con que era necesario alimentar sus bocas metálicas, la sociedad industrial estaba en pleno auge y el dominio de la naturaleza era visto como una empresa que traería recursos ilimitados a las civilizaciones humanas.

armonia-head-24118.jpg

Continuar leyendo

Analizan relación entre México y Arizona en el CIAD


Por Ricardo Capilla Vilchis

Ciudad de México. 24 de enero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En 2010, el estado de Arizona, Estados Unidos, aprobó la Ley Arizona SB1070 que endureció las leyes contra los migrantes, dando a las fuerzas del orden locales la facultad de detener a algún inmigrante solo por el hecho de considerarlo sospechoso.

1-HEAD_arizona2418.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile