logo

Anuncia gobierno federal cuatro acciones para impulsar ciencia y tecnología

Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 27 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la entrega de los Premios de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias 2015 y del Premio México de Ciencia y Tecnología 2015, el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, anunció cuatro acciones encaminadas a incrementar la generación de conocimiento científico e innovación tecnológica.

HEAD presidencial2716

Durante el evento, el mandatario mexicano informó que previo a la ceremonia de premiación se realizó a puerta cerrada la reunión del Consejo General de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación, durante la cual se acordó un plan de acción para fortalecer la generación de conocimiento y el desarrollo innovador.

Continuar leyendo

¿Por qué es importante pertenecer al SNI?

Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 26 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Aun cuando en sus inicios el programa generó dudas entre los que se dedicaban al quehacer científico, hoy en día el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) es una meta para muchos jóvenes científicos que buscan incorporarse para obtener un beneficio económico, sobre todo para acceder al prestigio que hoy en día representa pertenecer a dicho listado.

sni head 526

Continuar leyendo

Promueve CIIDET las ciencias básicas

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 26 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de su 40 aniversario, el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) llevará a cabo la primera Escuela de Ciencias Básicas, del 15 al 17 de agosto, y las V Jornadas Académicas de Ciencias Básicas, los días 18 y 19 del mismo mes.

cidet head 526

Continuar leyendo

Revista Bio Ciencias: una experiencia moderna de divulgación

Por Claudia Karina Gómez Cancino

Tepic, Nayarit. 25 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El editor de la revista Bio Ciencias, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), el doctor en ciencias bioagrícolas, Manuel Iván Girón Pérez, informó que los artículos de esta revista contienen códigos de respuesta rápida QR (Quick Response Code) para seguir a los autores, las citas o referencias, el desarrollo de los proyectos y otro tipo de información adicional al texto.

revista

Continuar leyendo

Oswaldo García Martínez, experto entomólogo

Por Felipe Sánchez

Saltillo, Coahuila. 24 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Oswaldo García Martínez, profesor investigador del Departamento de Parasitología Agrícola de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), acumula una fructífera trayectoria de 45 años en la especialidad de entomología. 

oswaldo head 425

Continuar leyendo

México e Italia, alianza por la investigación científica

Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México. 23 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Italia es el noveno socio comercial de México a nivel mundial, mientras que México es el segundo socio comercial en América Latina para Italia, estos datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) muestran la importancia que tiene el vínculo entre ambos países. 

 alianza

En este contexto, la colaboración en proyectos de investigación científica también ha crecido en los últimos años con 12 proyectos de investigación conjunta que son parte del Programa Ejecutivo de Cooperación Científica entre Italia y México 2014-2016, que ha coordinado la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), dependiente de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Continuar leyendo

Fomenta Expociencias Bajío cultura de patentamiento

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 22 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Álvaro Cerón Hernández es un empresario fundador de Expociencias Bajío, A.C., iniciativa que busca impulsar el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos en jóvenes de nivel medio superior y superior en el estado de Querétaro y su proyección en eventos nacionales e internacionales, lo que le valió en noviembre de 2015 el reconocimiento de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Innovación de la LVIII Legislatura del estado de Querétaro, quien le otorgó la medalla Fray Junípero Serra por su labor.

patentamiento headnvo 520

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile