Por Armando Bonilla
Ciudad de México. 4 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en colaboración con la National Science Foundation (NSF), implementó un programa de capacitación para que investigadores nacionales aprendan y dominen la metodología I-Corps, ello con el objetivo de que se conviertan en instructores una vez que arranquen los trabajos de los Nodos Binacionales de Innovación.

Continuar leyendo
Por Janneth Aldecoa
Culiacán, Sinaloa. 2 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Ambrocio Mojardín Heráldez ha investigado desde 1999 la generación de falsas memorias, fenómeno que se presenta cuando una persona "recuerda" algo que nunca sucedió con la misma nitidez, claridad y detalle de cualquier evento o experiencia que sí ocurrió.

El tema adquiere especial relevancia, advierte el especialista, por las características del nuevo sistema de justicia penal acusatorio de la entidad, donde el estrés al que serían sometidos la víctima, el agresor y testigos durante un juicio oral, contribuiría a la generación de falsas memorias que influirían en el veredicto y la sentencia.
Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 29 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la presencia de 82 instituciones educativas nacionales y extranjeras, se llevó a cabo en el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro Manuel Gómez Morín la tercera etapa de la 17a Feria de Posgrados de Calidad auspiciada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), teniendo como institución anfitriona la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Continuar leyendo