logo

Celebra UAQ Congreso Internacional de Ingeniería

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 12 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la participación de más de dos mil asistentes, entre estudiantes, profesores, investigadores, industriales y público en general de México y otros países, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) celebró el 12o Congreso Internacional de Ingeniería (Coniin) y el 3er Congreso Internacional de Arquitectura y Diseño Industrial (INMATERIAL).

uaq head 512

Continuar leyendo

SGAC: jóvenes por el espacio

Por Tania Robles

Ciudad de México. 11 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El espacio maravilla a muchos desde pequeños, y algunos de ellos mantienen su amor e interés en el tema toda su vida. Para incentivar que cada vez más jóvenes se acerquen a los temas relacionados con el espacio y apoyar a los que ya están inmiscuidos en el tema, existe una organización sin fines de lucro a nivel internacional que tiene como objetivo dar voz a los jóvenes cuando se trata del espacio.

sgac head 511

Continuar leyendo

Iniciativas tecnológicas para apoyar a jóvenes mexicanos

Por Ana Luisa Guerrero

Ciudad de México. 11 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un cuarto de la población mexicana es joven, entre 15 y 29 años, según la Encuesta Nacional de Dinámica Demográfica (Enadid) 2014, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Como en la mayoría de los países de América Latina, es preocupante la tasa de desocupación y de ingreso a la educación media y superior.

HEAD JOVENES1116

Continuar leyendo

Promueven Congreso de Investigación Turística Aplicada

Por Mercedes López

Ciudad de México. 6 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y académicos de centros e institutos de investigación, universidades e instituciones de educación superior públicas o privadas, así como personas interesadas en la investigación científica aplicada y en el desarrollo tecnológico dentro de las disciplinas relacionadas con el estudio del turismo, se reunirán en el Congreso de Investigación Turística Aplicada 2016.

turismo.head 56

Continuar leyendo

Celebran diez años de Ciencia en el Bar

Por Roxana de León

San Luis Potosí, San Luis Potosí. 6 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con motivo de su décimo aniversario, el programa de divulgación La Ciencia en el Bar realizó un evento en el cual se presentó una retrospectiva de las metas alcanzadas en esta década. Este programa surgió durante las celebraciones de los primeros 50 años de la física en San Luis Potosí, como parte de una serie de proyectos enfocados en la divulgación de las ciencias, que buscaba cubrir diferentes escenarios.

bar head 56

Continuar leyendo

Coecyt firma convenio de colaboración con el IMPI

Por Felipe Sánchez Banda

Saltillo, Coahuila. 6 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de fomentar la cultura de la propiedad intelectual en el estado, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt) de Coahuila y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) firmaron un convenio de colaboración el pasado 3 de mayo, en la Unidad de Seminarios Emilio J. Talamás de la Universidad Autónoma de Coahuila, en Saltillo.

firma head 56

Continuar leyendo

Conacyt y NSF impulsarán comercialización de innovación tecnológica

Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 4 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en colaboración con la National Science Foundation (NSF), implementó un programa de capacitación para que investigadores nacionales aprendan y dominen la metodología I-Corps, ello con el objetivo de que se conviertan en instructores una vez que arranquen los trabajos de los Nodos Binacionales de Innovación.

800x300 Conacyt y NSF

Continuar leyendo

Falsas memorias en juicios orales

Por Janneth Aldecoa  

Culiacán, Sinaloa. 2 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Ambrocio Mojardín Heráldez ha investigado desde 1999 la generación de falsas memorias, fenómeno que se presenta cuando una persona "recuerda" algo que nunca sucedió con la misma nitidez, claridad y detalle de cualquier evento o experiencia que sí ocurrió.

800x300 juicios orales 1605

El tema adquiere especial relevancia, advierte el especialista, por las características del nuevo sistema de justicia penal acusatorio de la entidad, donde el estrés al que serían sometidos la víctima, el agresor y testigos durante un juicio oral, contribuiría a la generación de falsas memorias que influirían en el veredicto y la sentencia.

Continuar leyendo

Posgrados de Calidad en Querétaro

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 29 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la presencia de 82 instituciones educativas nacionales y extranjeras, se llevó a cabo en el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro Manuel Gómez Morín la tercera etapa de la 17a Feria de Posgrados de Calidad auspiciada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), teniendo como institución anfitriona la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). 

HEAD posgradosqueretaro

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile