logo

Alistan Segundo Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física en Coahuila

Por Felipe Sánchez Banda

Saltillo, Coahuila. 1 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Sociedad Mexicana de Física (SMF) y la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec), a través de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), realizarán el Segundo Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física en Coahuila, el próximo 20 de mayo a partir de las 10:00 horas en las instalaciones de Campo Redondo de la Uadec de Saltillo. 

HEAD aparatos

Continuar leyendo

“La educación de niñas y mujeres, la mejor inversión”: Enrique Cabrero

Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 28 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la inauguración del Gender Summit 8 North & Latin America 2016, a celebrarse entre el 28 y 29 de abril en la Ciudad de México, el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, lanzó un llamado para incrementar el trabajo encaminado a aumentar la participación de la mujer en el ámbito académico y científico.

edu ninas mujeres

En la antesala del inicio de los trabajos de la cumbre, que se celebra por primera vez en suelo latinoamericano, el director general del Conacyt señaló que es de suma importancia que dicho trabajo comience desde la formación académica de las niñas. “La educación de las niñas y las mujeres es la mejor inversión para el desarrollo de nuestras sociedades”.

Continuar leyendo

Celebran la 17a Feria de Posgrados de Calidad en Baja California Sur

Por Joel Cosío

La Paz, Baja California Sur. 28 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) se llevó a cabo la 17a Feria de Posgrados de Calidad 2016, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) con el objetivo de promover estudios de posgrado entre jóvenes mexicanos que cursan o han concluido una licenciatura o maestría, a través del contacto directo con representantes de las instituciones de educación superior que ofertan programas de posgrado de alta calidad.

feria head 428

Continuar leyendo

Formación técnica en ciencia y tecnología del mar

Por Yureli Cacho Carranza

Ciudad de México. 28 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Son 46 planteles ubicados en casi todos los estados de la República Mexicana los que ofrecen el bachillerato tecnológico en ciencia y tecnología del mar, donde los egresados desarrollan y aprovechan racionalmente los recursos acuícolas y marítimo-pesqueros; además de aquellos relacionados con el sector turístico, informó en entrevista el titular de la Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar (Dgecytm), Ramón Zamanillo Pérez.

oceano head 428

Continuar leyendo

Estrategias de fomento a la ciencia en Coahuila

Por Felipe Sánchez

Saltillo, Coahuila. 27 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del estado de Coahuila (Coecyt) tiene el objetivo de lograr la divulgación y difusión de la ciencia y tecnología en toda la entidad y no limitarse únicamente a la capital del estado o a los grandes centros urbanos. 

HEAD ciencia

Continuar leyendo

Feria de Posgrados de Calidad en Querétaro

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 26 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de promover la oferta de estudios de posgrado tanto en México como en el extranjero, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) convoca a la 17a Feria de Posgrados de Calidad 2016 “Consolida tu futuro a través del conocimiento”, a celebrarse en las instalaciones del Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro Manuel Gómez Morín este 27 de abril a partir de las 11:00 horas. 

HEAD posgrados

Continuar leyendo

Proyecto Multimedia: impulso a jóvenes científicos

Por Montserrat Muñoz

Zapopan, Jalisco. 26 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Tras tres días de presentaciones de proyectos, se celebró el pasado fin de semana, la Final Continental del Concurso Latinoamericano de Proyectos de Cómputo Proyecto Multimedia, organizada por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt). 

HEAD multimedia

Continuar leyendo

Cinvestav realizará investigaciones con Alemania

Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 25 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Año Dual México-Alemania, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) firmó un convenio de cooperación científica y tecnológica con la Instalación para la Investigación de Antiprotones e Iones (FAIR, por sus siglas en inglés). 

Cinvestav fachada 16 alemania

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el director del Cinvestav, José Mustre de León, detalló que la firma de este convenio busca promover la colaboración científica y tecnológica entre ambos países, específicamente en el campo de la física aplicada, la medicina nuclear y la física atómica.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile