logo

Nobel recurre a talento mexicano

Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 18 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Debido al éxito que han tenido los Clubes de Ciencia, el científico estadounidense y Premio Nobel de Física 2004, Frank Wilczek, busca el talento de jóvenes mexicanos para desarrollar uno de sus proyectos de investigación.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Hugo Arellano Santoyo, miembro del comité organizador de los Clubes de Ciencia, indicó que Frank Wilczek les dijo: "‘yo quiero hacer un club y quiero que me ayuden a hacer mis sensores. Juntémonos con instructores de México para que hagamos una variante en cada club para ver en cuál se hace mejor’”.

 HEAD Ciencia

Continuar leyendo

Celebra Cinvestav 55 años de labor científica y tecnológica

Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 15 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con una reflexión histórica del papel que ha jugado el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para el desarrollo científico y tecnológico del país, comenzaron los festejos del 55 aniversario de dicha institución.

800x300 Cinvestav 55 aniv 16

En el evento que se realizó en el emblemático auditorio Arturo Rosenblueth, participaron el escritor mexicano Jorge Volpi, el periodista científico José Gordon y el actual director del Cinvestav, José Mustre de León, quienes dialogaron acerca de lo que ha representado el Cinvestav para la formación de más y mejores investigadores y tecnólogos en todas las áreas del conocimiento.

Continuar leyendo

México realizará innovación con Israel

Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 14 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Para impulsar las colaboraciones científicas y tecnológicas de México con Israel —considerado el Silicon Valley de Medio Oriente—, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzó una convocatoria en conjunto con el Centro de Desarrollo Industrial para la Investigación y Desarrollo de Israel (Matimop).

800x300 ind 1604 2

De acuerdo con el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (Peciti), Israel se considera un país estratégico para México, ya que cuenta con importantes desarrollos científicos y tecnológicos.

Continuar leyendo

Cigom: investigación oceanográfica en el Golfo de México

Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 13 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En 2010 ocurrió uno de los derrames de petróleo más grandes en el planeta durante las actividades de la compañía British Petroleum (BP) en el Golfo de México. Ante el evento, diversas instancias gubernamentales e instituciones educativas se reunieron para analizar los efectos que la problemática podía tener en el país, primer paso que conformaría el Consorcio de Investigación del Golfo de México (Cigom), que recientemente efectuó su primera evaluación anual en el Parque Científico Tecnológico de Yucatán.

800x300 Cigom fach 1604

Continuar leyendo

Distinguen posgrado de la BUAP con premio iberoamericano

Por Verenise Sánchez

Puebla, Puebla. 12 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Por la calidad de sus programas, su eficiencia terminal y su planta docente, el doctorado en física aplicada que imparte la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), recientemente fue distinguido como un posgrado de excelencia mundial por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).

 HEAD posgrado BUAP

Esta asociación evaluó los planes de estudios, productividad científica de los estudiantes y participación de estudiantes y profesores en proyectos nacionales e internacionales, de más de 198 universidades de América Latina, España y Portugal.

Continuar leyendo

Impulsa Conacyt apropiación social del conocimiento en Querétaro

Por Israel Pérez 

Santiago de Querétaro, Querétaro. 12 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La iniciativa enfocada en la apropiación social del conocimiento, propuesta por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), ha generado resultados positivos, tanto en la educación básica como en nivel medio superior y superior en el estado, afirmó el director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq), Ángel Ramírez Vázquez.

800X300 Queretaro 1604 26

Continuar leyendo

Formación y educación aeroespacial en México

Por Tania Robles

Ciudad de México. 12 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El espacio provee soluciones tecnológicas, científicas, sociales y económicas, por lo que apostar a la educación de jóvenes en el sector espacial es de suma importancia si se busca que México destaque en el área, ya sea en la academia o la industria.

800x300 AEM esp 1604 23

Continuar leyendo

Se reúnen más de 600 talentos innovadores en Guadalajara

Por Verenise Sánchez

Guadalajara, Jalisco. 6 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Provenientes de más de 34 países, más de 600 científicos, tecnólogos y empresarios se reúnen en el Primer Foro Internacional de Talento Mexicano Innovation Match MX, que se realiza del 6 al 8 de abril en Expo Guadalajara.

800x300 innovation match 1604

Organizado por el centro de transferencia tecnológica Centro Kappa de Conocimiento, en colaboración con la Red de Talentos Mexicanos en el Extranjero y la Secretaría de Relaciones Exteriores, este evento busca generar vinculación entre científicos y tecnólogos mexicanos que viven en México y los que viven en el extranjero.

Continuar leyendo

Alistan la Feria Nacional de Posgrados

Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 5 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de mostrar la oferta educativa con que cuentan los jóvenes para realizar una especialidad, maestría o doctorado en México o en el extranjero, del 22 al 29 de abril el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) realizará la 17a Feria Nacional de Posgrados de Calidad 2016.

banner martin winocur 17 feria posgrados

En entrevista, el director de Vinculación del Conacyt, Martín Winocur Iparraguirre, destacó que esta feria busca incentivar a los jóvenes que están próximos a concluir una licenciatura o maestría a que sigan estudiando.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile