Por Verenise Sánchez
México, DF. 26 de enero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de aprovechar el gran talento mexicano en el área de ciencia y tecnología que hay en el país y en el extranjero, así como impulsar la innovación, del 6 al 8 de abril se realizará en Expo Guadalajara, en la capital de Jalisco, el Primer Foro Internacional de Talento Mexicano Innovation Match MX.
Organizado por el Centro Kappa de Conocimiento, en colaboración con la Red de Talentos Mexicanos en el Extranjero, este evento busca propiciar el escenario óptimo para generar vinculación entre el sector académico y el empresarial, y de esta manera impulsar la transferencia tecnológica a fin de promover la llamada economía del conocimiento, indicó Eduardo Ramírez González, director del Centro Kappa.
Continuar leyendo
Por Yureli Cacho Carranza
México, DF. 22 de enero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Está todo listo para la ceremonia de clausura del Año Internacional de la Luz (AIL) 2015, el cual inició el 19 y 20 de enero del año pasado en París, Francia, y concluirá del jueves 4 al sábado 6 de febrero de 2016 en Mérida, Yucatán, en donde el 3 de febrero habrá una exhibición sobre la luz natural en la arquitectura mexicana en el Paseo Montejo.

Esta es la primera vez que en México se lleva a cabo una ceremonia de esta naturaleza, además de que no es usual que la celebración de Años Internacionales se clausure, informó en conferencia de prensa el maestro Rodrigo Pintado Collet, coordinador de asesores de la Subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, lugar donde se dieron a conocer los detalles sobre el programa de clausura del AIL.
Continuar leyendo
Por Alejandro Durán
Morelia, Michoacán. 21 de enero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La sección editorial de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través del Exconvento de Tiripetío, publica desde el 2012 una colección de libros para la difusión de diversos temas sobre ciencia y humanidades, dirigida a sus estudiantes y público en general.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, la licenciada Elizabeth Moreno, directora del exconvento, explica el objetivo de los volúmenes: “Se trata de contribuir con estos materiales para que sirvan de apoyo a los programas educativos con que cuenta la universidad, así como para el deleite del público en general”.
Continuar leyendo