logo

Tecnoparque CLQ Colima, un espacio de innovación científica

Por Amelia Gutiérrez Solís

Colima, Colima. 9 de diciembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de promover la innovación y desarrollo tecnológico de manera sustentable, el liderazgo en la calidad tecnoparque colima01de los servicios y la responsabilidad social en impulsar propuestas que tengan un alto impacto y beneficio social, el gobierno del estado de Colima, en coordinación con instituciones de educación superior como la Universidad de Colima (Ucol), estableció como una de sus metas construir, equipar y operar el Tecnoparque CLQ Colima con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

El Tecnoparque Colima se empezó a consolidar desde el 2008 con la construcción del edificio administrativo de la Triple Hélice y de dos laboratorios: el Anecoico y el de Agrobiotecnología, con recursos provenientes del Fondo Mixto Conacyt-Gobierno del Estado de Colima.

Continuar leyendo

Celebran 15o aniversario del Cinvestav Unidad Querétaro

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 7 de diciembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la presencia de la comunidad académica, científica y tecnológica, representantes de la industria, además de personajes públicos del estado, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Querétaro celebró su 15o aniversario, donde además se dieron a conocer las nuevas instalaciones del Centro Nacional de Proyección Térmica (Cenaprot) y se establecieron los primeros acercamientos con Airbus Group, empresa líder a nivel mundial en la fabricación de aeronaves.

banner 15 aniv cinvestav

Continuar leyendo

Innovación tecnológica y emprendimiento en México

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 4 de diciembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- México es uno de los países que en América Latina se destaca por su tasa de creación de nuevos negocios; sin embargo, el índice de empresas enfocadas en la innovación tecnológica es muy bajo, lo que limita la competitividad a nivel internacional y la generación de más empleos, de acuerdo con la directora del Departamento Académico de Emprendimiento del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Querétaro, Rafaela Bueckmann Diegoli.

banner rafaela bueckmann diegoli

Continuar leyendo

Fortalecen Reino Unido y México el desarrollo e investigación industrial

Por Hugo Valencia Juliao

México, DF. 3 de diciembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Año Dual del Reino Unido en México se realizó el evento Mexico-UK Newton Fund Collaborative Industrial Research and Development en el Distrito Federal, en el que se expusieron los beneficios de la investigación y el desarrollo de los diferentes sectores industriales en México.

banner uk newton fund01

El evento fue organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) e Innovate UK, agencia del gobierno británico especializada en innovación que se encarga de apoyar y financiar desarrollos científicos y tecnológicos de alto impacto, dijo Daniel Gosling, encargado de las redes para la transferencia del conocimiento de Innovate UK.

Continuar leyendo

Estudiantes oaxaqueños ganan en Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías

Por Dioreleytte Valis

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 3 de diciembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 90, localizado en la ciudad de Loma Bonita, Oaxaca, situaron en alto el nombre de su institución al obtener el primer lugar en la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías (Fenaci) que se realizó recientemente en Zapopan, Jalisco.

est oax 12 3El proyecto con que participaron recibió el nombre de Generación de energía eléctrica mediante efecto Seebeck, en el área de Tecnologías e Ingeniería, el cual les otorgó el pase directo a la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología de Intel (Intel ISEF, por sus siglas en inglés) próxima a celebrarse en Phoenix, Arizona.

Continuar leyendo

Soluciones para el Futuro: promueven emprendimiento en jóvenes

Por Hugo Valencia Juliao

México, DF. 2 de diciembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo de la Comunicación, Samsung Electronics México y la Dirección General de Escuelas Secundarias Técnicas de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal organizaron el Segundo Concurso Regional de Emprendimiento Social en Ciencia y Tecnología: “Soluciones para el Futuro”.

800x300 sol futuroEstas instituciones conformaron una alianza estratégica con el objetivo de inculcar en los estudiantes de secundaria una cultura emprendedora que les permita el desarrollo de proyectos encaminados a mejorar su ambiente y su calidad de vida en un mediano o largo plazo, afirmó el presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación, Salvador Villalobos Gómez.

Continuar leyendo

Presentan Conacyt y Conbioética Ética en la investigación científica

Por Montserrat Muñoz

Guadalajara, Jalisco. 1 de diciembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la 29a edición de la Feria Internacional del Libro (FIL), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Comisión Nacional de Bioética (Conbioética) presentaron el libro Ética de la investigación, integridad científica, de los autores David Koepsell y Manuel Hugo Ruiz de Chávez Guerrero.

banner etica de la investigacion FIL2015De izquierda a derecha: David Koepsell, Laura Vargas, Sergio Litewka, Enrique Cabrero, Elizabeth Heitman y Manuel Ruiz de Chávez.

El doctor Ruiz de Chávez, titular de Conbioética, afirmó que la obra presentada ofrece una perspectiva sobre los aspectos éticos en la investigación, "y una reflexión sobre normas establecidas y principios éticos en relación con cuestiones que representan una preocupación para la comunidad de investigadores, tales como la autoría, plagio, manejo de datos, conflicto de intereses, investigación en sujetos humanos, entre otros puntos".

Continuar leyendo

¿Qué importancia tiene patentar mi innovación?

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 1 de diciembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Los proyectos de innovación tecnológica deben ir acompañados de un trabajo interdisciplinario que permita proteger su propiedad intelectual y fomente la cultura de generación de patentes. 

banner jimena chi barrales01

Esta y otras reflexiones fueron compartidas por la asociada de propiedad intelectual de la firma de consultoría en servicios legales Uhthoff, Gómez Vega & Uhthoff, Jimena Chi Barrales, en el marco del Congreso Interdisciplinario de Gestión de la Tecnología, organizado por la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Continuar leyendo

NeuroMéxico, un esfuerzo para la divulgación de la neurociencia

Por Carmen Báez

México, DF. 30 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Motivados con la idea de difundir el conocimiento científico de la neurociencia, un grupo de investigadores mexicanos radicados en Reino Unido y Holanda inició en 2010 el proyecto NeuroMéxico, un espacio de divulgación científica que se practica de forma interdisciplinaria y con colaboración internacional.

banner red neuromexico

Y es que de acuerdo con César Álvarez González, fundador y director de NeuroMéxico, no existen plataformas de divulgación científica en español dedicadas exclusivamente a la neurociencia. He ahí la novedosa propuesta de sus integrantes, en su mayoría becarios y exbecarios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), quienes estudian un posgrado en la Universidad Colegio de Londres y la Universidad de Groningen.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile