logo

CIESAS: antropología social para el desarrollo armónico

Por Alejandro Montaño

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. 18 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- En su reciente visita a los Altos de Chiapas, el director general del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), doctor Agustín Escobar Latapí, resaltó el valor y trascendencia de las investigaciones realizadas en esa institución.

CIESAS 11 3 45 1

El CIESAS es un organismo público descentralizado adscrito al Sistema de Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), como parte del Subsistema de Ciencias Sociales.

Continuar leyendo

Primer Coloquio de Divulgación de la Ciencia en Guanajuato

Por Miguel Tierrafría

Guanajuato, Guanajuato. 18 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- La articulación de los esfuerzos individuales por la divulgación de la ciencia y la correcta implementación de los términos de las disciplinas fueron algunos de los retos que se discutieron en el primer Coloquio de Divulgación de la Ciencia en el estado de Guanajuato.

banner primer coloquio divulgacion guanajuato

El evento académico estuvo organizado por la Red Estatal de Divulgación y Enseñanza de la Ciencia y Tecnología (Redecyt), en coordinación con el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Guanajuato (Concyteg) y la Universidad de Guanajuato, en el que se abordaron las experiencias y las dificultades para divulgar la ciencia a toda la población.

Continuar leyendo

Día Internacional del Niño: ¿Cómo acercarlos a la ciencia?

Por Armando Bonilla

México, DF. 18 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de recordar que todos los niños tienen derecho a sobrevivir y prosperar, a recibir una educación, a no ser objeto de violencia y abusos, a participar y ser escuchados, es que el 20 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Niño, dado el compromiso que la humanidad tiene para hacer valer esos derechos.

800x300 1 2 DIN

Continuar leyendo

Conmemoran 70 aniversario de la relación México-Unesco

Por Armando Bonilla

México DF. 17 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con motivo del 70 aniversario de la relación entre la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y México, se llevaron a cabo dos mesas de análisis en el Alcázar del Castillo de Chapultepec.

banner 70 aniversario mexico unesco

Previo a las mesas de trabajo, donde se abordaron los temas "Cultura y diplomacia: la lección Mexicana" y "La Unesco, México y la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 Naciones Unidas", se llevó a cabo una ceremonia conmemorativa del 70 aniversario de la Unesco en México.

Continuar leyendo

Arma, crea y diviértete con las matemáticas

Por Mercedes López 

México, DF. 17 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de motivar a los jóvenes a que se interesen por el estudio de la matemáticas, la 9a Feria de Ciencias y Humanidades que organiza la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Campus Iztapalapa, realiza talleres especialmente para ellos. 

800x300 1 matematicas arma crea

Las matemáticas en la última cena de Leonardo Da Vinci y Poliedros y papiroflexia son los talleres que impartirán los profesores del área de matemáticas de la división de Ciencias Básicas e Ingeniería, UAM-I.

Continuar leyendo

Inicia la 9a Feria de Ciencias y Humanidades de la UAM

Por Verenise Sánchez

México, DF. 17 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de fomentar la vocación científica de los jóvenes, del 16 al 19 de noviembre se realiza la 9a Feria de Ciencia y Humanidades en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Iztapalapa.

800x300 9a feria ciencia 11

Continuar leyendo

'Deveras', revista de ciencia y tecnología para niños

Por Eduardo Piña

México, DF. 13 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Para todos los niños y niñas que están interesados en saber más sobre temas de ciencia, el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) creó en 2008 la revista Deveras, publicación trimestral dirigida a todos los estudiantes de educación primaria con la finalidad de promover una cultura científica, tecnológica y de innovación.

banner revista deveras

Se trata de la única revista para niños que forma parte del catálogo del Índice de Revistas Mexicanas de Divulgación Científica y Tecnológica, distinción que otorga el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a las revistas por su labor y calidad de sus publicaciones dedicadas a la divulgación.

Continuar leyendo

Una nueva forma de atraer a los investigadores del futuro

Por Mercedes López

México, DF. 13 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Durante la 22a Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (Sncyt) se han presentado estudiantes de secundaria para mostrar sus proyectos tecnológicos e innovadores, con el fin de dar a conocer lo que hacen durante su jornada escolar.

800x300 1 2 Mad science

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Elizabeth Sánchez Martínez, profesora y colaboradora de la Dirección General de Secundarias Técnicas, comentó que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) los invita a participar en el evento con la finalidad de difundir los proyectos técnicos que realizan los alumnos de las 119 escuelas en el Distrito Federal.

Continuar leyendo

Construirá UNAM Laboratorio de Visualización en Querétaro

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 13 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de ofrecer a la comunidad científica y académica nuevas herramientas para visualizar datos de diferentes disciplinas, así como apoyar el trabajo de investigación y divulgación, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) proyecta la construcción de un laboratorio nacional de visualización en el campus Juriquilla, Querétaro.

800x300 1 2 UNAM lab juriquillaEl investigador titular del Laboratorio de Diferenciación Neural y Axogénesis del Instituto de Neurobiología, Alfredo Varela Echavarría, informó que este proyecto fue concebido ante la necesidad de la investigación científica de contar con herramientas de visualización de datos mucho más complejas y efectivas que las que se utilizan actualmente.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile