logo

Innovación en Jalisco por 607 mdd en México Cumbre de Negocios

Por Montserrat Muñoz

Guadalajara, Jalisco. 12 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- La concertación de una inversión de más de 607.4 millones de dólares en el estado fue uno de los principales logros de la XIII México Cumbre de Negocios, celebrada recientemente en la entidad. Esta inversión se dará a través de ocho empresas nacionales e internacionales que le apostarán al desarrollo de Jalisco en la industria agroalimentaria, de manufactura tecnológica, automotriz y de energías renovables, entre otros.

banner mexico cumbre negocios

Ante un público compuesto por alrededor de mil académicos, empresarios, emprendedores, líderes de opinión y políticos, el presidente de la república, licenciado Enrique Peña Nieto, celebró este logro, a la vez que hizo un llamado a la iniciativa privada para invertir más en innovación, ciencia y tecnología a fin de promover el desarrollo económico del país, ya que actualmente es este sector el que sostiene 25 por ciento de las inversiones de este tipo.

Continuar leyendo

Certifican calidad de laboratorios nacionales

Por Israel Pérez 

Santiago de Querétaro, Querétaro. 12 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro Nacional de Proyección Térmica (Cenaprot) y el Laboratorio jose martinez lopez romero cinvestav01Dr. José Mauricio López Romero.Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico de Recubrimientos Avanzados (Lidtra), pertenecientes a la Unidad Querétaro del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), se convirtieron en los primeros laboratorios nacionales en obtener el certificado del Sistema de Gestión de la Calidad dentro de la Norma ISO 9001:2008 en Servicios de Diagnóstico, Caracterización y Análisis.

De acuerdo con el director de la Unidad Querétaro del Cinvestav, José Mauricio López Romero, la acreditación fue otorgada por DNV GL - Business Assurance, y que el proceso fue promovido por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) con el objetivo de impulsar la competitividad de los laboratorios nacionales dentro y fuera del país, a través de la implementación de sistemas de calidad en la operación de los servicios que se ofrecen tanto a la academia como a la industria.

Continuar leyendo

Foro Ciencia y Tecnología para las Empresas Nayaritas

Por Yohana Ríos

Tepic, Nayarit. 12 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- La Unidad de Gestión Tecnológica (UGT) del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) en Nayarit realizó, en el marco de la pasada 22a Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, el Foro Ciencia y Tecnología para las Empresas Nayaritas 'Diseño de Estrategias para la Gestión Tecnológica de la Innovación' en las instalaciones del CIAD en la Ciudad del Conocimiento.

800x300 1 empresas nayaritas sAl evento asistieron más de veinte empresarios locales dedicados a la elaboración de productos y la oferta de servicios; además, representantes del Sistema Producto Tilapia y de las cámaras empresariales con presencia en Nayarit, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Continuar leyendo

La tecnología como una innovadora forma de educación

Por Hugo Valencia Juliao

México, DF. 12 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- La educación y la tecnología han ido evolucionado a la par para crear nuevos métodos de enseñanza y aprendizaje. Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han llevado a la creación de modelos educativos cada vez más eficientes que logran su función didáctica a través de juegos con información interactiva.

banner krismar educacion

Esa es la línea que maneja Krismar Educación, una empresa mexicana con 22 años de experiencia en el desarrollo de contenidos educativos a través de páginas web y software especializado para los diferentes niveles educativos del programa oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Continuar leyendo

3M Science Talks: innovación en divulgación científica

Por Hugo Valencia Juliao

México, DF. 12 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del World Bussines Forum (WOBI) se realizó el 3M Science Talks que tuvo como protagonistas a tres destacados científicos de diferentes ramas de especialidad: José Luis Mateos, investigador del Instituto de Física (IF) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Lena Ruiz Azuara, presidenta de la Sociedad Química Mexicana; y Diana Vilar-Compte, del Departamento de Infectología del Instituto Nacional de Cancerología (INC).

banner3M Science talksJosé Luis Mateos, Diana Villar-Comte y Lena Ruíz Azuara.

Dicho encuentro tuvo una dinámica innovadora y se manejó bajo la primicia de que las ideas mezcladas pueden llegar a generar conceptos inesperados y extraordinarios.

Continuar leyendo

Asiste al 5o Festival Matemático

Por Mercedes López

México, DF. 12 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el tema ¡Las matemáticas no son lo que tú creías!, el Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) te invita a participar en el 5o Festival Matemático, donde a través de juegos puedes desarrollar el interés y gusto por esta disciplina. 

800x300 1 5t0 mate 11

El festival se realizará del 13 al 15 de noviembre en el Jardín de los Leones, ubicado en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, con el objetivo de acercar las matemáticas a todo el público con actividades gratuitas y diseñadas para que participe cualquier persona, sin importar su edad.

Continuar leyendo

Impulsa Aguascalientes sociedad del conocimiento

Por Lidia Vázquez 

Aguascalientes, Aguascalientes. 11 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento del Estado de rafael urzua macias01Aguascalientes (IDSCEA) es el órgano rector de todas las acciones en ciencia, tecnología e innovación que se hacen en esta entidad, así lo señaló el titular Rafael Urzúa Macías, quien explicó que con el compromiso de fomentar una sociedad del conocimiento desde todas las aristas, se impulsan acciones para transformar Aguascalientes en un estado inteligente, tales como la atracción de más subsedes de centros de investigación públicos y privados, la ampliación de las Casas de Ciencia, así como el fomento de un mayor número de investigadores.

Continuar leyendo

Crea y experimenta en los talleres de la Somedicyt

Por Mercedes López

México, DF. 11 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt ).- ¿Te gustaría realizar tu propio espectroscopio simple y observar los colores con la luz del sol a través de él? Asiste a los talleres que imparte la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica (Somedicyt) en el marco de la 22a Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (Sncyt) realizada en el Zócalo de la ciudad de México.

800x300 talleres Somedicyt Sncyt

“Este año presentamos talleres enfocados en la luz con el fin de que los asistentes conozcan todo lo que tiene que ver con ella; los talleres son el espectroscopio simple, formación de imágenes en el ojo, disco de Newton y de Benham y la naturaleza del color”, comentó Serafín Pérez Delgado, representante de la Somedicyt.

Continuar leyendo

Acuerdan Conacyt e IRD cooperación científica sobre zonas áridas

Por Ana Luisa Guerrero

México, DF. 11 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD, por sus siglas en francés), de Francia, firmaron la declaración de intención sobre el desarrollo de una plataforma de cooperación científica y técnica triangular, integrada por América Latina, Europa y África, con un enfoque en el estudio de las zonas áridas, ello en el marco de la agenda internacional del cambio climático.

800x300 1 IRD Conacyt 11

Los propósitos de este acuerdo son promover la colaboración científica; fortalecer el conocimiento en torno al estudio de zonas áridas, temas sociales y de salud; formar recursos humanos de alto nivel, y promover políticas, planes, programas y prácticas eficaces y eficientes para el desarrollo sustentable, todo ello bajo un modelo de cooperación triangular.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile