logo

Acercan la ciencia a jóvenes jaliscienses

Por Montserrat Muñoz

Guadalajara, Jalisco. 3 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de inculcar en los niños y jóvenes de la región el interés y vocación por la ciencia y la tecnología, se llevará a cabo la quinta edición de la Feria de la Ciencia y la Tecnología del 4 al 9 de noviembre en Zapotlán el Grande, Jalisco.

800x300 1 ciencia jalisco0

Con sede en el Centro Universitario del Sur (Cusur) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), ubicado en la localidad Ciudad Guzmán, la feria convoca a estudiantes desde preescolar hasta nivel superior, con actividades diseñadas especialmente para cada sector, más de 70 talleres, conferencias, concursos, eventos culturales y encuentros con investigadores.

Continuar leyendo

El CENIT2 se constituye como asociación civil

Por Yohana Ríos

Tepic, Nayarit. 3 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro Nayarita de Innovación y Transferencia de Tecnología (CENIT2) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) se constituyó recientemente como una asociación civil, esta denominación le permitirá al centro tener independencia en su operatividad, generar recursos para la institución educativa y consolidarse como figura jurídica; al respecto, habló el secretario de Investigación y Posgrado en la UAN, Rubén Bugarín Montoya.

banner cenit2 asociacion civil

Continuar leyendo

Encuentro de Jóvenes Investigadores de Nayarit

Por Yohana Ríos

Tepic, Nayarit. 3 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Ciento veintiún jóvenes que cursan su último año o recién egresaron del nivel superior presentaron sus proyectos de investigación durante el Tercer Encuentro de Jóvenes Investigadores de Nayarit, celebrado el 22 y 23 de octubre, evento realizado por la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en el marco de la 22a Semana Nacional de Ciencia y Tecnología.

banner encuentro jovenes investigadores nayarit00

“El objetivo fue que los jóvenes dieran a conocer a la sociedad académica las actividades de investigación que se realizan a nivel licenciatura en el estado de Nayarit y también acercar la oferta educativa de posgrado para que les permita tomar decisiones acertadas en continuar estudios en este nivel”, afirmó el secretario de Investigación y Posgrado en la UAN, Rubén Bugarín Montoya.

Continuar leyendo

Agenda Estratégica de Innovación para Baja California Sur

Por Joel Dagoberto Cosio

La Paz, Baja California Sur. 3 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Enrique Cabrero Mendoza, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), encabezó este fin de semana la conmemoración del 40 aniversario del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor), institución científica consolidada y con un estrecho vínculo con los sectores productivo, social y gubernamental de la región.

banner enrique cabrero mendoza cibnor01

El Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste se fundó en 1975 para sumarse a la red de Centros Públicos de Investigación del Conacyt y es, desde entonces, referente en la investigación científica, desarrollo tecnológico y de innovación en temas de biociencias del mar en el país.

Continuar leyendo

Alistan primera Feria de Ciencias e Ingenierías Colima 2015

Por Amelia Gutiérrez

Colima, Colima. 3 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Por primera vez se realiza la Feria Estatal de Ciencias e Ingenierías Colima 2015, con la finalidad de encontrar talentos para participar en una feria nacional.

800x300 1 Colima 10 7

El coordinador de la Feria Estatal de Ciencias, Roberto Atilano Coral, señaló que por invitación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se tiene visualizado este proyecto para realizarse en todo el país, que son las ferias estatales de ciencia que están adscritas a una Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías.

Continuar leyendo

Concluye Concurso de fotografía y dibujo científico 2015 en el Cozcyt

Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 31 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Durante la Vigésima Segunda Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (Sncyt) fue llevada a cabo la premiación y entrega de reconocimientos a los ganadores del Concurso de dibujo y fotografía científica 2015 en el auditorio Marie Curie del Centro de Comunicación y Divulgación de la Ciencia (Cecodic), del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt).

800x300 1 Foto dibujo cientifico10En la mesa del presídium estuvieron presentes la doctora Gema Mercado Sánchez, directora del Cozcyt; el maestro Medel José Pérez Quintana, subdirector de Difusión y Divulgación de la Ciencia del Cozcyt; el doctor Agustín Enciso Muñoz, subdirector de Innovación y Desarrollo del Cozcyt; el maestro Humberto Meléndez Martínez, director del Centro Interactivo de Ciencias Zig Zag; y el doctor neurofisiólogo Eduardo Calixto González, invitado especial del evento.

Continuar leyendo

Exposición Puntos y Rayas: Matemáticas Mayas

Por Joel Dagoberto Cosio

La Paz, Baja California Sur. 30 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (Coscyt) montó la exposición itinerante Puntos y rayas: Matemáticas mayas, con el objetivo de acercar el estudio de las ciencias básicas a través de la cultura maya a niños y jóvenes.

800x300 1 2 mayas matematicas10La exposición ha contado con financiamiento del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (Fordecyt) 2015, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). 

Continuar leyendo

Reconoce Unesco centro de investigación mexicano

Por Verenise Sánchez

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 30 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Por su labor científica, el Centro Mesoamericano de Física Teórica (MCTP, por sus siglas en inglés), ubicado en el estado de Chiapas, fue distinguido como centro categoría dos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), informó el doctor Arnulfo Zepeda Domínguez, coordinador general del MCTP.

MCT banner UNESCO

En entrevista durante el Workshop on Hadron Therapy que se realizó recientemente en dicha entidad, el científico mexicano destacó que se trata del primer centro de investigación básica del continente americano que la Unesco reconoce.

Continuar leyendo

Concluye la ExpoCiencias Bajío 2015 en Querétaro

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 30 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la participación de más de 100 estudiantes de educación media superior y superior, que presentaron 77 proyectos de ciencia y tecnología, concluyó en la Universidad Autónoma de Durango Campus Querétaro (UAD), la ExpoCiencias Bajío 2015, organizada por el grupo Zorrobótica del Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ), la constructora Ángeles y Asociados, S.A. de C.V., la Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq) y la asociación civil Principia por el Mundo.

800x300 1 Expociencias bajio 10

El presidente de Expociencias Bajío, A.C., Álvaro Cerón Hernández, informó que los objetivos principales de este evento fue fomentar la ciencia y tecnología en la región, además de fortalecer la formación académica y actividades de desarrollo social en estudiantes de bachillerato y licenciatura.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile