logo

Importancia de la convergencia científica y tecnológica


Por Génesis Gatica Porcayo

Ciudad de México. 22 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte de los objetivos de las Redes Temáticas Conacyt, se busca apoyar, promover, articular y consolidar esfuerzos en el desarrollo de la ciencia con el objetivo de brindar infraestructura, contribuir a la formación de recursos humanos y al desarrollo de capacidades técnicas a las instituciones que aportan al desarrollo del país.

1 HEAD convergencia2208

Continuar leyendo

Espíritu científico y contenido: dos ingredientes para divulgar la ciencia


Por Carmen Báez

Ciudad de México. 21 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Dos ingredientes para la divulgación de la ciencia son el contenido y el espíritu de la ciencia, es decir, la manera en cómo se hace, esto de acuerdo con el científico y divulgador Ruy Pérez Tamayo, autor de obras como Enfermedades y microbios (2000), La revolución científica (2012) y ¿Gorditos o enfermos?: la obesidad en niños y adolescentes (2015). 
espiritu head 82117Mesa temática Salud.

Continuar leyendo

Celebra Instituto de Ciencias Nucleares 50 años


Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 18 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con más de 20 actividades de divulgación científica, el Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) festejó su 50 aniversario.

1 HEAD nucleares1808

Continuar leyendo

Entre Pares, seminario para publicar y navegar en redes de la información científica


Por Mercedes López

Ciudad de México. 17 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Mejorar las pautas de comunicación científica es un desafío en un país como México, por esta razón el Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (Conricyt) invita a los investigadores y estudiantes de formación a la sexta edición del seminario Entre Pares: publicar y navegar en redes de la información científica.

1 HEAD EntrePares 1708

Continuar leyendo

PEI, 10 años de acelerar la innovación en México


Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 16 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- A 10 años de la creación del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y con una inversión pública y privada de 52 mil 300 millones de pesos, se han apoyado cinco mil 987 proyectos en todo el país, señaló el director adjunto de Desarrollo Tecnológico de dicho consejo, Antonio Lazcano Ponce.

800x300 PEI 1708

Durante la presentación de la convocatoria 2018 del programa, Lazcano Ponce detalló que esos cinco mil 987 proyectos han atendido las necesidades de empresas de todos los tamaños y todas las industrias.

Continuar leyendo

La matemática educativa como disciplina de enseñanza


Por Hugo Valencia

Ciudad de México. 16 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La matemática educativa es un área de estudio en la cual se trata de incidir en la enseñanza de las matemáticas en todos los niveles educativos. Es decir, trata de dilucidar las incógnitas que representan los problemas del aprendizaje según el propio individuo tomando en cuenta factores como el contexto social, entre otros.

1 HEAD mateedu08

Continuar leyendo

REDMEREE, el sector energético tiene cara de mujer


Por Génesis Gatica Porcayo

Ciudad de México. 15 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener), el ámbito energético ha sido considerado uno de los más arraigados a la presencia masculina para la toma de decisiones y desarrollo de proyectos y es por eso que apoya la promoción de la equidad entre hombres y mujeres. 

1 HEAD red1508

Continuar leyendo

Atenderá Conacyt toda la demanda de becas


Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 14 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con un presupuesto aproximado de nueve mil 500 millones de pesos, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) cubrirá toda la demanda de becas para realizar un posgrado o una especialidad en México.

800x300 Conferencia de prensa Pablo Rojo Dolres Sanchez Victor Carreon Julio Ponce Agencia Informativa Conacyt 2

Continuar leyendo

Del laboratorio a la industria


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 14 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro Nacional de Metrología (Cenam) desarrolla proyectos tecnológicos para la solución de problemas de medición de las industrias de los sectores metal-mecánico, automotriz y de la cadena de valor metrológica, tanto públicas como privadas.

1 800X300 Cenam Tecnologia

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile