Por Janneth Aldecoa
Culiacán, Sinaloa. 5 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Este año, el Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS) cumple un cuarto de siglo desde su creación. A partir del 12 de junio de 1992 abrió sus puertas como un centro y museo que impulsara asignaturas que se imparten en el plan académico del nivel básico, tales como geografía, ciencias naturales e historia, mediante un museo interactivo, salas temáticas y laboratorios.

Continuar leyendo
Por Pedro Amaya Iturralde
Chihuahua, Chihuahua. 5 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Inmersos en la tríada aprendizaje, tecnología e innovación, el Laboratorio de Innovación en Experiencias de Aprendizaje (Linnea), de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), impulsa el desarrollo de plataformas y contenidos digitales como una novedosa herramienta para transmitir conocimientos en las aulas y fuera de ellas.

Continuar leyendo
Por Armando Bonilla
Ciudad de México. 2 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- A través del Consejo Consultivo de Ciencias (CCC) de la Presidencia de la República, el sector científico lanzó un llamado para que sus integrantes, es decir, toda la comunidad de investigadores, se informen acerca de las modificaciones a la Ley de Ciencia y Tecnología y a la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, que hace más de un año fueron aprobadas, y se embarquen en proyectos de emprendimiento empresarial.

Continuar leyendo