logo

Un mejor desempeño educativo genera mejores condiciones de salud: Julio Frenk Mora


Por Carmen Báez

Ciudad de México. 29 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La salud y la educación superior son dos aspectos trascendentales en el desarrollo personal y social que han experimentado transformaciones con el paso de los años. La transición de estas dos áreas es una de las estrategias cruciales para que México logre un nivel de desarrollo que lo coloque a la vanguardia, señaló Julio Frenk Mora, actual presidente de la Universidad de Miami, Estados Unidos.

1 HEAD julio2905

Continuar leyendo

Reconocerá Concyteq el trabajo científico en Querétaro


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 27 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq) otorgará, el próximo mes de noviembre, el primer Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación, con el objetivo de reconocer a quienes con su trabajo científico contribuyen al desarrollo sustentable del estado, así como estimular la producción científica de los investigadores. 

800x300_Quer-te_176_2.jpg

El director del Concyteq, Raúl Iturralde Olvera, informó que en esta primera ceremonia, se busca reconocer la trayectoria de un investigador que, a lo largo de su trabajo y desarrollo profesional, haya hecho aportaciones importantes al desarrollo científico a nivel estatal y nacional.

Continuar leyendo

Presentan innovaciones en procesamiento de alimentos


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 25 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La innovación en el procesamiento de alimentos en México es resultado de múltiples investigaciones por parte de científicos que trabajan día a día para generar nuevas y mejores tecnologías que garanticen la seguridad alimentaria, aspecto fundamental en la salud del ser humano.

800x300-alimentos_manzanas_176.jpg

Continuar leyendo

México y Francia fortalecen la investigación matemática


Por Carmen Báez

Cuernavaca, Morelos. 24 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Francia es el tercer socio científico de México en cuanto el número de publicaciones conjuntas. De acuerdo con información del portal franco mexicano para la investigación y la innovación, actualmente se desarrollan más de 200 proyectos en colaboración en todas las disciplinas científicas.

mex-fr-head-52417.jpg

Continuar leyendo

Recemx, nueva Red de Científicos Españoles en México


Por Mercedes López

Ciudad de México. 24 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde hace 40 años, México y España han mantenido relaciones diplomáticas muy estrechas para fortalecer la relación bilateral. Para dar continuidad a estas relaciones en materia de ciencia, tecnología e innovación, se crea la nueva Red de Científicos Españoles en México (Recemx). 

1 HEAD redcemx2405

Continuar leyendo

En busca de la innovación transformadora


Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México. 23 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En vías de estimular las buenas prácticas e identificar las necesidades sobre las políticas de innovación en México, se realizó el seminario “Futuro de la política de la ciencia, tecnología e innovación”, organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con invitados de la Science Policy Research Unit (SPRU) de la Universidad de Sussex de Reino Unido.

800x300-En-busca-de-la-innovación-transformadora5.jpg

Continuar leyendo

24 horas de innovación en Querétaro


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 22 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Del 23 al 25 de mayo, el Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ) llevará a cabo el 2o Concurso Nacional de la XIII Expo Ingenierías y será sede del concurso internacional  Les 24h de l’innovation en colaboración con la Escuela Superior de Tecnología (ETS, por sus siglas en francés) de Quebec, Canadá.

ITQ_800x300_122.jpg

El docente del ITQ y miembro del comité organizador, Luis Humberto Nava Trejo, aseguró que estos eventos, que cuentan con el auspicio del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq), el municipio de Querétaro y la Secretaría de Educación estatal, son organizados por las academias de Ingeniería Eléctrica y Electrónica en su versión regional y los cuerpos académicos de Automatización y Sustentabilidad para el Liderazgo Tecnológico y Sistemas Embebidos del Tecnológico de Querétaro.

Continuar leyendo

Dimensión de género en la investigación, una mejor forma de hacer ciencia

Por Carmen Báez

Ciudad de México. 18 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Uno de los compromisos a nivel internacional es la inclusión y equidad de género en la investigación. En este sentido, en los últimos años ha cobrado fuerza el concepto de dimensión de género en los contenidos de la investigación e innovación.

genero-head-51817.jpgJulia Tagüeña, Jörg Müller y Ana Puy durante el taller Género en Ciencia e Innovación. 

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile