logo

Reorganizan el Sistema de Centros Públicos de Investigación de Conacyt


Por Mercedes López

Ciudad de México. 18 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Como una tarea impostergable y necesaria ante las nuevas formas de generar conocimiento del mundo contemporáneo, el Consejo Nacional de Ciencia  y Tecnología (Conacyt) decidió reorganizar su Sistema de Centros Públicos de Investigación a través de la creación de consorcios, los cuales facilitarán las sinergias entre los centros.

consorcios-head-51817.jpg

Continuar leyendo

Propone becario Conacyt proyecto bioeconómico para Sinaloa


Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa. 17 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Humberto Ramírez Leyva es becario del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para cursar el doctorado en la Universidad de Calgary, en Canadá. Es ganador de múltiples reconocimientos, el más reciente, el Premio Nacional de la Juventud. Ahora, asesora científicamente al Consejo Empresarial Visión Navolato 2040, en Sinaloa, para el impulso de un modelo que busca el desarrollo sustentable de la región Culiacán-Navolato. 

humberto-head-51817.jpg

Continuar leyendo

Designan ganadores del premio Cargill-Cimmyt a la Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad

Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 16 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Por su contribución a favor de la seguridad alimentaria de México, el Centro de Investigación y Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt) designó a Alfonso Larqué Saavedra, José Moisés Rodríguez Castellanos y Silvano Gaxiola Mascareño ganadores de la segunda edición del premio Cargill-Cimmyt a la seguridad alimentaria y la sustentabilidad.

sustentabilidad-head-51617.jpg

 

Continuar leyendo

Concluye XVII Olimpiada Nacional de Matemáticas en Zacatecas


Por Érika Rodríguez

Jerez, Zacatecas. 16 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En la XVII Olimpiada Nacional de Matemáticas para Alumnos de Primaria y Secundaria (ONMAPS), realizada en el municipio de Jerez, Zacatecas, fueron seleccionados entre 25 y 30 jóvenes que representarán a México en siete certámenes de escala mundial, incluida la Olimpiada Internacional de Matemáticas, a celebrarse en la India, y la Iberoamericana, en Sao Paulo, Brasil, en este 2017.

zacatecas-head-51617.jpg

Continuar leyendo

El nuevo paradigma de hacer investigación del Instituto de Biotecnología


Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 16 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Tras cuatro año de gestión al frente del Instituto de Biotecnología (IBt) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Morelos, el doctor Octavio Tonatiuh Ramírez Reivich presentó su informe de actividades y destacó los logros más relevantes de su administración.

bio head 51617

Continuar leyendo

Hacia un turismo innovador que conjugue ciencia y tecnología


Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 16 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de que la industria turística mexicana se apropie de la investigación y el desarrollo tecnológico que se realiza en el país y así pueda ofrecer servicios innovadores y de mayor calidad, que atiendan las necesidades de los viajeros nacionales y extranjeros, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Turismo (Sectur) firmaron un convenio de colaboración.

1 HEAD turismo1505

Continuar leyendo

Buscan impulsar las carreras en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas


Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México. 15 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Se lanzó el Movimiento STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) que busca incidir en más de un millón de jóvenes en sus primeros cinco años para concienciarlos acerca de estas áreas del conocimiento que cada vez serán más requeridas en todo el mercado laboral. 

1 HEAD buscan1505

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile