logo

Lanzan Nodo Binacional de Innovación UNAM-Anáhuac


Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México. 9 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Se pusieron en marcha las operaciones del Nodo Binacional de Innovación (NoBI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Anáhuac que buscan impactar en grupos de emprendedores de ambas universidades mediante el asesoramiento y acompañamiento de emprendimientos de base tecnológica.

lanz-head-5917.jpg

Continuar leyendo

Lo que debes saber de los estímulos fiscales


Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 8 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- A través del programa Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología (EFIDT), se espera recibir una inversión adicional en materia de ciencia y tecnología por parte de la iniciativa privada y el gobierno de al menos cuatro mil 500 millones de pesos.

fiscal-head-5817.jpg

Continuar leyendo

Innovation Match 2017 reunirá talento mexicano


Por Mercedes López

Ciudad de México. 8 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Estimular la innovación en México es uno de los principales factores para llevar a cabo el 2o Foro Internacional de Talento Mexicano, Innovation Match MX, a realizarse el 31 de mayo, 1 y 2 de junio en el Centro Banamex de la Ciudad de México.

1 HEAD match0805

Continuar leyendo

Jóvenes debaten el futuro espacial de México


Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México. 4 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la Feria Aeroespacial de México 2017 (Famex), se realizó una mesa redonda con jóvenes destacados del sector espacial del país, quienes han desarrollado competencias en el extranjero, además de ser ganadores de concursos nacionales e internacionales.

1 HEAD espacial0405

Continuar leyendo

Entregan premios Adiat a la Innovación Tecnológica 2017


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 4 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Premio Adiat a la Innovación Tecnológica es el reconocimiento nacional más importante de tecnología, otorgado anualmente desde 1991 por parte de la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (Adiat), a manera de reconocimiento a los centros de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de México, así como a sus investigadores, por desarrollar y comercializar un proyecto de tecnología de calidad sustancial.

premios-head-5417.jpg

Continuar leyendo

Recreación en Cadena, primera Red Mexicana de Talleristas de Ciencia


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 3 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La primera Red Mexicana de Talleristas de Ciencia, denominada Recreación en Cadena, recientemente fue creada con el apoyo de la Convocatoria 2017 de Proyectos de la Comunicación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Esta iniciativa es resultado del Primer Coloquio Nacional de Ciencia Recreativa, en donde los asistentes planificaron una serie de estrategias para fortalecer a los grupos de talleristas de ciencia recreativa ya existentes y motivar a la creación de nuevos grupos en el país.

recre-head-5317.jpg

Continuar leyendo

Las ciencias genómicas y el futuro


Por Carmen Báez

Cuernavaca, Morelos. 3 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Fue un 25 de abril de 1953 cuando la revista científica Nature publicó un artículo firmado por los científicos James Watson, de Estados Unidos, y Francis Crick, de Gran Bretaña, en el que presentaban el modelo de la estructura molecular del ácido desoxirribonucleico (ADN); hecho considerado por la comunidad científica como la punta del iceberg que propició nuevos caminos para el desarrollo de la genética. 

1 HEAD genomica0305

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile