logo

Revista Investigaciones Geográficas, del papel a la era electrónica


Por Amapola Nava
 
Ciudad de México. 3 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Hasta el miércoles 25 de abril de este año había registradas 506 mil 275 publicaciones científicas en Web of Science, uno de los buscadores bibliográficos más grandes en el mundo de la academia. Este medio millón de textos publicados corresponde solo a lo publicado en los cuatro meses transcurridos de 2017.
 
1 HEAD mundo0305
 

Continuar leyendo

Congreso Adiat 2017, desarrollo tecnológico e innovación en Zacatecas


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 3 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (Adiat), en su papel de promover el desarrollo económico y social del país por medio del impulso tecnológico, la investigación científica y la innovación, celebró en la ciudad de Zacatecas el XXIX Congreso Nacional Adiat 2017, evento que reunió a investigadores, empresarios, académicos y estudiantes, para el desarrollo de proyectos en el Palacio de Convenciones de la capital zacatecana.

congre-head-5317.jpg

 

Continuar leyendo

Inicia Feria Aeroespacial México 2017


Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 27 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con más de 500 empresas y 43 instituciones científico-educativas participantes, inició la segunda edición de la Feria Aeroespacial México (Famex) 2017, cuyo objetivo es generar un espacio de vinculación y negocios encaminado a detonar la industria aeronáutica en México. 

feria-head-42717.jpg

Continuar leyendo

Mujeres que transforman a México


Por Carmen Báez

Cuernavaca, Morelos. 27 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Congreso de Investigación CUAM-Acmor 2017, evento anual que reúne a niños y jóvenes de primaria, secundaria y preparatoria de diversas partes del país para compartir sus proyectos de investigación, líderes femeninas dialogaron sobre el papel de la mujer en el ámbito artístico, empresarial y científico.

1 HEAD mujeres2604

Continuar leyendo

"aCércate", una revista científica con una propuesta estética


Por Génesis Gatica Porcayo

Ciudad de México. 26 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) tiene uno de los proyectos más jóvenes en la ciudad en términos de educación superior, por lo que compartir la ciencia de una manera diferente y cambiar paradigmas de la imagen que se tiene de la ciencia y tecnología en el país es uno de sus principales objetivos.

acercate-head-42617.jpg

Continuar leyendo

Casas de la ciencia, rincones del conocimiento


Por Tomás Dávalos

Aguascalientes, Aguascalientes. 25 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde hace más de quince años, el gobierno del estado de Aguascalientes y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) han impulsado el programa Casas de la Ciencia y la Tecnología, espacios en los que estudiantes de educación básica y media, así como adultos, reciben cursos, pláticas y talleres orientados a la divulgación de conocimiento.

1 HEAD rincones2504

Continuar leyendo

Marchan del Ángel al Zócalo por la ciencia


Fotos: Susana Paz, Hugo Valencia, Tania Robles
 

Ciudad de México. 24 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La marcha por la ciencia reunió este sábado 22 de abril a más de dos mil personas que hicieron un recorrido desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo de la capital, en un llamado internacional por la defensa de la ciencia que tuvo eco en más de 600 ciudades de todo el mundo y en 15 ciudades del país.

Las imágenes que presentamos a continuación conjugan el recorrido, los escenarios y las consignas que científicos, estudiantes y público en general hicieron en una movilización catalogada como histórica.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile