logo

Profapi, apoyo de la UAS para la investigación


Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa. 14 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde 2007, el Programa de Fomento y Apoyo a Proyectos de Investigación (Profapi) favorece la investigación científica, tecnológica y humanística de escuelas, facultades y centros e institutos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con recursos federales y de la institución. 

profapiu-head-31417.jpg

Continuar leyendo

Impulsan colaboración binacional en materiales compuestos


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 14 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo académico conformado por el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi), el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (Cimav), el Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), la Universidad de Guadalajara y la Universidad Panamericana, campus Guadalajara, impulsa su integración a un consorcio internacional enfocado en el desarrollo tecnológico en materiales compuestos. 

cidesi-head-31417.jpg

Continuar leyendo

Novena edición del Torneo Mexicano de Robótica


Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México. 13 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Torneo Mexicano de Robótica (TMR) es un evento organizado cada año desde el 2008 por la Federación Mexicana de Robótica (FMR), en el que participan estudiantes de las principales instituciones educativas de México y algunas del extranjero.

1 HEAD torneo1303 

Continuar leyendo

Imparten talleres de ciencia itinerantes en Colima


Por Amelia Gutiérrez Solís

Colima, Colima. 13 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La directora del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Colima (Cecytcol), Gloria Marmolejo Jaramillo, señaló que como parte de la estrategia nacional para fomentar y fortalecer la divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación en las entidades federativas, en Colima llevan a cabo talleres de ciencia itinerantes en comunidades rurales por medio de un convenio con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).

talleres-head-31317.jpg

Continuar leyendo

XXII Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2017


Por Claudia Karina Gómez  Cancino

Tepic, Nayarit. 10 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde hace 22 años, el Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (Programa Delfín) ha impulsado entre estudiantes de licenciatura, la vocación por la investigación, el desarrollo científico, tecnológico y de innovación, a través de estancias en centros especializados de México y el extranjero, dijo el coordinador general, Carlos Humberto Jiménez González.

1 HEAD marearoja1003

Continuar leyendo

Feria de Ciencias e Ingenierías Sinaloa 2017


Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa. 11 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Para contribuir a la conformación de una nueva generación de científicos e innovadores interesados en la ciencia y la tecnología, el Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación (Inapi) organizará la Feria de Ciencias e Ingenierías Sinaloa 2017.

 Prototipos_energias_limpias_173.jpg

Se trata de un evento del Inapi, realizado con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que integra la evaluación de proyectos con un alto rigor metodológico, presentado por jóvenes científicos de 14 a 22 años de edad. 

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile