Por Dalia Patiño González
Puebla, Puebla. 20 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Las políticas de inserción laboral en el ámbito científico aún son incompatibles con los tiempos biológicos de la mujer. La exigencia para entrar a una universidad o institución como investigadora implica que antes de los 37 años tenga logros académicos importantes como doctorados, posdoctorados y eso requiere de una inversión importante de tiempo que va postergando la maternidad, consideró en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, la doctora Patricia Ávila García, del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Morelia, tras participar en el Primer foro Mujeres Científicas en la BUAP (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla), organizado por el Comité Institucional para la Promoción de la Igualdad Sustantiva en la BUAP, a propuesta del Instituto de Física, Ing. Luis Rivera Terrazas.

Continuar leyendo
Por Moisés García
Ciudad de México. 17 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Se llevó a cabo el Primer Foro Joven de Ciencia en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) titulado “Divulgación de la ciencia y su papel en la agenda pública”, donde participaron investigadores y estudiantes exponiendo su labor en los campos científicos que los destacan.

Continuar leyendo
Por Tomás Dávalos
Aguascalientes, Aguascalientes. 17 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Rodrigo Córdova Ponce, egresado de la carrera en políticas públicas por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Rosa Paulina Sandoval Muñoz, estudiante de ingeniería agroindustrial, y Vanessa Patricia Velasco Medina, egresada de la licenciatura en ciencias del arte y gestión cultural, ambas por la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), realizaron proyectos académicos que fueron premiados en la más reciente edición del Encuentro Nacional de Jóvenes Investigadores.

Continuar leyendo