logo

20 años del doctorado en ingeniería de la UAQ


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 13 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El programa de doctorado de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), cumplió recientemente 20 años de impartirse. Se trata de uno de los posgrados más grandes de esta institución y uno de los que más reconocimiento tienen en la entidad y la región por la cantidad de egresados de alto nivel que han podido colocarse de manera exitosa en la industria, instituciones y centros de investigación.

uaq head 113

Continuar leyendo

Debaten sobre los retos de las grandes ciudades


Por Hugo Valencia

Ciudad de México. 13 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Los retos de las megalópolis como la Ciudad de México son cada vez más amplios y requieren de una conjunción entre todos los sectores de la sociedad, consideran especialistas en el marco de la entrega del Premio Xochitla al Centro Mario Molina (CMM).

800x300-retos_megalopolis_171.jpg

En dicho evento se intercambiaron ideas alrededor de los retos de la megalópolis en materia de calidad del aire, agua y movilidad. Esto se dio en el formato de un panel de discusión con expertos en diversas disciplinas. El doctor Mario Molina dio las perspectivas de la Ciudad de México en estas áreas y recalcó las principales líneas de acción del Centro Mario Molina.

Continuar leyendo

Exponen proyectos en III Simposio Nacional de Ingeniería Aplicada


Por Amelia Gutiérrez Solís

Colima, Colima. 7 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad de Colima (Ucol), se llevó a cabo el III Simposio Nacional de Ingeniería Aplicada 2016, en donde los estudiantes de los últimos semestres de la carrera de ingeniería en sistemas computacionales expusieron sus proyectos de investigación.

1 HEAD simposio1101

Continuar leyendo

Fortalecen lazos entre emprendedores en el primer encuentro de la comunidad FIT


Por Hugo Valencia

Ciudad de México. 11 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de identificar las buenas prácticas y promover soluciones en diversas áreas de oportunidad del emprendimiento, el Fondo de Innovación Tecnológica (FIT) —fondo sectorial del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Economía (SE), a través del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem)—, realizó el Primer Encuentro de Networking de la Comunidad FIT. 

1 HEAD emprendedores1101

Continuar leyendo

El Colegio Nacional y el Collège de France firman convenio de colaboración científica


Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México. 11 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Aula Mayor de El Colegio Nacional en la Ciudad de México, se firmó un convenio de colaboración con el Collège de France, lo que marca un paso para la internacionalización institucional en la búsqueda de fortalecer la colaboración en los diferentes rubros de la ciencia y la cultura en todos los niveles. 

nal head 111

Continuar leyendo

Debuta ciencia mexicana en el cine

Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 11 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav IPN) y la Unidad Académica de Ciencias y Tecnologías de la UNAM en Yucatán (UAY) se sumaron como sedes iberoamericanas de la Bienal Internacional de Cine Científico que, en su vigésima octava edición, contó con una selección oficial de 35 películas internacionales, entre las que destacan dos producciones realizadas en Yucatán.

cine head 111

Continuar leyendo

Coahuila hace suya la ciencia

Por Génesis Gatica Porcayo

Ciudad de México. 10 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) fue el organismo encargado de llevar a cabo la primera Encuesta sobre la Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología (Enpecyt) en el año 1997. Desde ese momento, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha realizado un total de siete levantamientos relacionados con la Enpecyt (2001, 2003, 2005, 2007, 2009, 2011 y 2013).

coa head 110

Continuar leyendo

Inician operaciones los Nodos Binacionales de Innovación


Por Hugo Valencia Juliao
 

Ciudad de México. 9 de enero de 2017.- El pasado lunes 19 de diciembre, en las instalaciones de la Universidad Anáhuac del Norte en la Ciudad de México, se llevó a cabo la presentación de la primera generación de los Nodos Binacionales de Innovación en el marco de la Convocatoria Paralela del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la National Science Foundation (NSF) de Estados Unidos. 

800x300-nodos-171-2.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile