logo

Clausuran XXX Feria Internacional del Libro de Guadalajara

 

cabeza fil movil

 

 



Por Montserrat Muñoz

Guadalajara, Jalisco. 5 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Luego de nueve días de actividades, la XXX Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) llegó a su fin. 

El presidente de la FIL, Raúl Padilla López, recordó que durante esta edición se entregó el Premio FIL de literatura al escritor rumano Norman Manea, además se rindió homenaje al premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y se contó con la presencia del premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú y del premio Cervantes Fernando del Paso.

fil head 1207 

Continuar leyendo

Consolida UNAM Laboratorio Nacional de Visualización en Querétaro


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 7 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla, a través del Instituto de Neurobiología y el Centro de Geociencias, consolida el Laboratorio Nacional de Visualización Científica Avanzada (LNVCA), único en América Latina, creado para fortalecer el trabajo de docencia e investigación de posgrados de diferentes especialidades, brindar servicios a la industria y como instrumento para la divulgación científica.

HEAD labunam0716

Continuar leyendo

¿Cómo ves? cumple 18 años


Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México. 7 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-  La revista ¿Cómo ves? de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cumplió este mes 18 años.

como head 1207

Continuar leyendo

La Noche de las Estrellas en BCS


Por Joel Cosío
 
La Paz, Baja California Sur. 5 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (Coscyt) concluyó la 23a Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (Sncyt) "Cambio climático: piensa globalmente, actúa localmente" en conjunto con la realización de la Noche de las Estrellas en Baja California Sur.
 
HEAD estrellas0716
 

Continuar leyendo

Entregan Premio Nacional de Tecnología e Innovación


Por Mercedes López

Ciudad de México. 6 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Casos de éxito de empresas nacionales y organizaciones que han apostado por la innovación como una opción para crecer, fueron reconocidas en la décimo séptima edición del Premio Nacional de Tecnología e Innovación (PNTI), el máximo reconocimiento que otorga el gobierno federal a procesos ejemplares de administración de tecnologías que generan innovación.

HEAD premio0616

Continuar leyendo

Nueva colección de ecosistemas del desierto en Yucatán


Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 6 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Plantas suculentas, cactus y agaves de los grandes ecosistemas desérticos de México, Sudáfrica, Sudamérica y Australia formarán parte de la Casa del Desierto, nueva colección del Jardín Botánico Regional “Roger Orellana” del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), con el propósito de diversificar la oferta de colecciones y exhibiciones de plantas para el público general en la región sureste del país.

HEAD CATALOGO0616

Continuar leyendo

Cinco mujeres en la ciencia reciben Becas L’Oréal-Unesco 2016


Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 5 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Las doctoras Morelia Camacho Cervantes, Selene Lizbeth Fernández Valverde, Viridiana Yazmín González Puertos, Maritza Arlene Lara López y María Guadalupe Montes de Oca fueron seleccionadas como las cinco beneficiarias de la décima edición de las becas L’Oréal-Unesco para mujeres en la ciencia.

800x300 Women Science Loreal 1611

Continuar leyendo

La diplomacia científica como nuevo campo de estudio


Por Carmen Báez

Ciudad de México. 5 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La ciencia, además de aportar conocimiento nuevo para encontrar soluciones a los problemas globales, permite crear puentes entre países para desarrollar o fortalecer proyectos de investigación de gran impacto, a esto último se le conoce como diplomacia científica. 

HEAD diplomacia0516

Continuar leyendo

Centros Públicos de Investigación Conacyt presentes en la FIL

 
cabeza fil movil
 
 
 
 
 
 
 Por Amapola Nava
 
 Guadalajara, Jalisco. 5 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de difundir el conocimiento científico generado a partir de la investigación, los Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) especializados en ciencias sociales y humanidades estuvieron presentes en la trigésima edición de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara (FIL).
fil head 1205
 
 

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile