logo

Celebra INAOE 45 aniversario


Por Dalia Patiño González

Tonantzintla, Puebla. 11 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) cumplió 45 años de su creación y como parte de los festejos se llevó a cabo una ceremonia conmemorativa encabezada por su director, Leopoldo Altamirano Robles, y por el doctor Víctor Gerardo Carreón Rodríguez, director adjunto de Planeación y Evaluación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en la que se entregaron reconocimientos a personal de esta institución por 25, 30, 35 y 45 años de servicio.

 45 aniv inaoe 1611

Continuar leyendo

Inicia XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en Colima


Por Amelia Gutiérrez Solís

Colima, Colima. 14 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La inversión en ciencia, tecnología e innovación propicia sociedades equitativas, libres y con un mayor bienestar y es un eje central en el desarrollo de la nación, señaló la directora general de Ciencia, Tecnología e Innovación, Gloria Marmolejo Jaramillo, durante la inauguración de la XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Colima 2016.

semana head 1114

Continuar leyendo

Inicia construcción del Cimet


Por Montserrat Muñoz

Guadalajara, Jalisco. 14 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Inició la construcción del Centro de Investigación Clínica y Medicina Traslacional (Cimet), proyecto liderado por el Hospital Civil de Guadalajara (HCG) que promoverá el desarrollo de investigación clínica farmacéutica y de dispositivos para atraer inversiones a Jalisco.

HEAD cimetcons1416

Continuar leyendo

Alistan 4a edición de Metrology School


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 14 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Los días 1 y 2 de diciembre, la Universidad Politécnica de Guanajuato, ubicada en el municipio de Cortazar, será la sede del 4o Metrology School y el Foro de Metrología y Calidad para la Industria Automotriz, evento que promueve el interés sobre esta área del conocimiento en estudiantes de nivel medio superior y superior, así como la especialización del sector industrial.

HEAD metrology1416

Continuar leyendo

Entregan Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad


Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México. 14 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Se realizó la quinta entrega del Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad organizado por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y la Industria Mexicana de Coca-Cola en las instalaciones del Museo Franz Mayer en la Ciudad de México.

prem entreg 1611 3

Los ganadores de dicha distinción en su edición del 2016 fueron Gabriela Soto y Francisco Cuamea por “Ohuira, una reserva amenazada por el influyentismo”, esto en la categoría de reportaje escrito.

Continuar leyendo

Promueven la cultura de la propiedad intelectual en Coahuila

 


Por Felipe Sánchez Banda

Saltillo, Coahuila. 14 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de fomentar la cultura de la innovación en la sociedad coahuilense, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Coahuila (Coecyt) promueve la cultura de la protección a la propiedad intelectual e industrial de innovaciones en jóvenes de la entidad, a través de diversas actividades de asesoría y capacitación.

promueven2 head1114

Continuar leyendo

Unidad Mérida del Cimat: matemáticas en el sureste


Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 14 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación en Matemáticas, A.C. (Cimat) es un centro público del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) fundado en 1980 en la ciudad de Guanajuato. En el último año, ha tenido un importante desarrollo en Mérida, ciudad en la que recientemente inauguró su sede oficial ubicada en el Parque Científico Tecnológico de Yucatán.

HEAD cimat1416

Continuar leyendo

Universidad de Colima fomenta cultura del emprendimiento


Por Amelia Gutiérrez Solís

Colima, Colima. 14 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora, la innovación y la aplicación del conocimiento en la comunidad universitaria y en la sociedad, la Universidad de Colima (Ucol) creó la Dirección General de Innovación y Cultura Emprendedora (DGICE) en 2013. Esta actividad se realiza en colaboración con los diferentes niveles de gobierno, pero principalmente con la comunidad empresarial del estado, con el fin de impulsar proyectos estratégicos conjuntos, como son los concursos emprendedores y la asesoría para el fortalecimiento de nuevos negocios, así como el intraemprendimiento en las empresas ya establecidas.

amelia head 1114

Continuar leyendo

Rednacecyt, hacia la descentralización de la ciencia


Por Margarita Blanco

Morelia, Michoacán. 11 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Bajo la premisa de seguir impulsando la descentralización de la ciencia y la tecnología en el país, este jueves se celebró la cuarta sesión ordinaria de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (Rednacecyt) en esta ciudad. En esta reunión estuvieron presentes representantes de 25 de los 32 organismos estatales de ciencia y tecnología en el país.

800x300 Rednacecyt 1611

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile