logo

Conferencia Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación


Por Margarita Blanco

Morelia, Michoacán. 11 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La segunda reunión ordinaria de la Conferencia Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CNCTI) agrupa a los representantes de las 32 entidades, miembros del poder legislativo y los principales foros y asociaciones nacionales. 

800x300 C 1611 nov 32

La CNCTI es una de las instancias que contribuyen a la gobernabilidad del Sistema Nacional de Ciencia en el país, en el marco de la Ley de Ciencia y Tecnología, y está conformada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y los representantes de los gobiernos estatales en materia de ciencia, tecnología e innovación. Esta representatividad recae en los directores generales de los consejos y organismos estatales de ciencia en cada entidad federativa.

Continuar leyendo

Presentan estudiantes desarrollos tecnológicos ENEIT 2016


Por Tomás Dávalos

Pabellón de Arteaga, Aguascalientes. 11 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Tecnológico de Pabellón de Arteaga —que pertenece al Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— fue sede del Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica (ENEIT) 2016 en su fase regional. Al respecto, Ernesto Olvera González, subdirector académico de la institución, señaló que participó un aproximado de 300 estudiantes, provenientes de 23 tecnológicos ubicados en los estados de Aguascalientes, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Zacatecas, quienes presentaron un total de 93 proyectos.

800x300 ENEIT 1611 3
“Los alumnos participaron en tres categorías: producto, proceso y servicio. Los ganadores pasaron a la etapa nacional, a celebrarse en noviembre en la ciudad de Pachuca. El Tecnológico Nacional de México va a otorgar al primer lugar una experiencia de gravedad cero”, informó.

Continuar leyendo

INAOE: 45 años de investigación desde Tonantzintla


Por Dalia Patiño González

Tonantzintla, Puebla. 11 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo de científicos del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) resaltan el rigor, la disciplina y colaboración que hacen posible, desde hace 45 años, generar conocimiento del más alto nivel. 

HEAD inaoe1116

Continuar leyendo

Analizan estrategias para incrementar producción del limón


Por Amelia Gutiérrez Solís

Tecomán, Colima. 10 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la presencia de productores de Belice, Panamá y Argentina y de los estados de Veracruz, Tabasco, Jalisco, Oaxaca, San Luis Potosí, Michoacán, Tamaulipas, Campeche, Sinaloa, Hidalgo y Nuevo León, se inauguró este miércoles 9 el XII Simposio Internacional Citrícola 2016, en el Campo Experimental Tecomán del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

limon head 110

Continuar leyendo

Innovando con la revolución del movimiento maker


Por Génesis Gatica Porcayo

Ciudad de México. 9 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Qué sensación causa poder crear o reparar algo con las propias manos? Desde el origen del ser humano, existió la necesidad de crear a través de la utilización de las extremidades superiores con el objetivo de mantener la supervivencia de la raza al establecer los medios adecuados para propiciarla.  

HEAD maker0916

Continuar leyendo

Celebran Congreso Internacional de Tecnologías de la Información


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 7 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq) y el clúster Vórtice ITech Park de tecnologías de la información, con el apoyo del gobierno del estado y empresas del ramo, organizaron el V Congreso Internacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (CITIC) 2016, que se lleva a cabo los días 7, 8 y 9 de noviembre.

info head 117

Continuar leyendo

CIQA presenta libro conmemorativo de su 40 aniversario


Por Felipe Sánchez Banda

Saltillo, Coahuila. 7 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación en Química Aplicada presentó el libro conmemorativo de su 40 aniversario titulado Historia y retos del CIQA: 40 años de éxito, el pasado viernes 4 de noviembre en las instalaciones del Museo del Desierto, ubicado en esta entidad. 

HEAD ciqa0716 1

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile