Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 27 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la presencia de estudiantes, docentes e investigadores de instituciones de educación superior, representantes de centros de investigación, así como autoridades estatales y municipales, el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (Cideteq) llevó a cabo la ceremonia conmemorativa de su 25 aniversario.

En su mensaje, el director del Cideteq, Gabriel Siade Barquet, aseguró que este centro de investigación nació por iniciativa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y de una política de estado encaminada a fortalecer la ciencia y tecnología en Querétaro.
Continuar leyendo
Por Montserrat Muñoz
Zapopan, Jalisco. 27 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología tiene como objetivo acercar a la población mexicana a una reflexión y toma de conciencia respecto al cambio climático, que se traduzca en acciones para enfrentar, corregir y prevenir sus efectos a través de la ciencia y la tecnología.

Continuar leyendo
Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 27 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El cálculo fraccionario (CF) es una rama de las matemáticas que involucra operadores diferenciales e integrales de orden no entero y es una generalización natural del cálculo ordinario. El CF es una disciplina tan antigua como el cálculo ordinario y ha tenido un repunte mundial en los últimos 40 años, debido a los resultados en la explicación de la difusión anómala y otros procesos físicos y biológicos.

En la naturaleza existe una infinidad de fenómenos que tienen una descripción fraccionaria intrínseca y, por consiguiente, es necesario usar el CF para dar una explicación correcta, expresó en entrevista el doctor Juan Rosales García, profesor investigador de la División de Ingenierías Campus Irapuato-Salamanca de la Universidad de Guanajuato (DICIS Ugto).
Continuar leyendo