logo

Firma INAOE convenios de colaboración con Yucatán


Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 20 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de establecer las bases de colaboración para promover la vinculación interinstitucional, la formación y capacitación de recursos humanos y el desarrollo conjunto de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior del estado de Yucatán (SIIES), la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) celebraron la firma de dos convenios de colaboración, en presencia del director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, el coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Presidencia de la República, Elías Micha Zaga, y el gobernador del estado de Yucatán, Rolando Zapata Bello.

HEAD FIRMA2016

Continuar leyendo

Programa Doctores a la Industria


Por Joel Cosío

La Paz, Baja California Sur. 20 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (Coscyt) lanza el programa Doctores a la Industria con el objetivo de incidir directamente en el desarrollo socioeconómico de Baja California Sur. 

doctores head 1020

Continuar leyendo

Biotecnología agroalimentaria para el desarrollo


Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 17 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La biotecnología agroalimentaria se perfila como una de las tres áreas de oportunidad para que México ocupe un lugar importante en el mundo de la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento, declaró Enrique Cabrero Mendoza, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), durante la Octava Jornada Nacional de Innovación y Competitividad "Innovación y productividad en la cadena agroalimentaria", realizada el 14 de octubre en la ciudad de Mérida, Yucatán, con la participación de representantes del gobierno federal y estatal, la academia y el sector productivo.

800x300 agr 1610 sem
“Tenemos una comunidad de investigadores muy potente en visibilidad a nivel internacional, tenemos equipos, laboratorios, instituciones y una fuerte vinculación con el sector productivo, por lo que, sin duda, esta es un área que tenemos que cuidar y fortalecer”, apuntó Cabrero Mendoza.

Continuar leyendo

4o Encuentro de Jóvenes Investigadores en Zacatecas


Por Érika Rodríguez

Fresnillo, Zacatecas. 19 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el respaldo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), por cuarto año consecutivo el Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF) —que pertenece al Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— fue sede del Encuentro de Jóvenes Investigadores de Zacatecas. Este año, el evento tuvo una participación de más de 300 personas distribuidas entre 150 proyectos en seis categorías.

HEAD jovenes1916

Continuar leyendo

Fundación Premio Nacional de Tecnología


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 19 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Fundación Premio Nacional de Tecnología (FPNT) es un organismo autónomo, que desde hace 18 años ejerce un rol integrador de especialistas, programas e instituciones afines, con el objetivo de contribuir en la competitividad de las organizaciones y de México.

fundacion head 1019

Continuar leyendo

Los retos de la divulgación científica en México


Por Claudia Karina Gómez Cancino

Tepic, Nayarit. 19 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La presidenta de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, A. C. (Somedicyt), la maestra en ciencias Patricia Magaña Rueda, destacó que los recursos económicos y la demanda tecnológica de los nativos digitales son los principales retos de la divulgación científica y tecnológica en México.

retos head 1019

Continuar leyendo

Inauguran Expocyteq en Querétaro


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 18 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Bajo la temática “Cambio climático: piensa globalmente, actúa localmente”, se llevó a cabo la inauguración de la 30a Exposición de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro, Expocyteq 2016, organizada por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq) y el gobierno estatal con el apoyo del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (Fordecyt) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

HEAD ciateq1816

Continuar leyendo

México como laboratorio de innovación en el mundo


Por Hugo Valencia

Ciudad de México. 18 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Innovation & Business Forum organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, se realizó la conferencia México, ¿laboratorio de innovación en el mundo?, impartida por el fundador de Flock, Sebastián Tonda.

lab head 1018

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile