logo

Fomentan vocaciones científicas en estudiantes de BCS


Por Joel Cosío

La Paz, Baja California Sur. 11 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (Coscyt) informó que a través del programa Mujeres a la Ciencia —en el que colaboran mujeres profesionistas pertenecientes a centros académicos y de investigación— han incidido en estudiantes mujeres de nivel medio superior, en el descubrimiento de vocaciones científicas y tecnológicas. 

HEAD vocaciones1116

Continuar leyendo

Inauguran el IV Seminario Iberoamericano de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación


Por Dalia Patiño González

Puebla, Puebla. 11 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del IV Seminario Iberoamericano de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación, los comunicadores y divulgadores compartirán experiencias y dificultades a las que se enfrentan para hacer periodismo de ciencia, lo que permitirá mejorar sus contenidos y hacerlos más comprensibles e interesantes para la sociedad, consideró el doctor Julio César Ponce Rodríguez, coordinador de Proyectos, Comunicación e Información Estratégica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), al inaugurar estos trabajos.

800x300 periodismo 1610

Resaltó que el Conacyt —en conjunto con otras instituciones— realiza un esfuerzo para impulsar el capital humano, la creación de espacios en los que se produzca la ciencia y en general toda la cadena que implica la generación de nuevo conocimiento, lo que falta, enfatizó, es impulsar la difusión para que el trabajo se haga patente.

Continuar leyendo

Alista UABCS festival de ciencia y tecnología


Por Joel Cosío

 La Paz, Baja California Sur. 10 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Este 26 y 27 de octubre, en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) se realizará la sexta edición del Ciclo de Conferencias y Festival de Ciencia y Tecnología, con motivo de la 23a Semana Nacional de Ciencia y Tecnología del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

HEAD UABCS1016

Continuar leyendo

Rumbo al Encuentro Nacional de Jóvenes Investigadores 2016


Por Joel Cosío

La Paz, Baja California Sur. 10 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La coordinación del Programa de Acercamiento de la Ciencia a la Educación (PACE) del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) informó que está lista la delegación que representará a Baja California Sur en el Encuentro Nacional de Jóvenes Investigadores a celebrarse en Guanajuato el 27 y 28 de octubre de 2016.

joven head 1010

Continuar leyendo

Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías 2016 en Yucatán


Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 10 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Medicina tradicional en el cuidado de personas con diabetes, identificación de microorganismos en alimentos sólidos y líquidos de un mercado tradicional y desarrollo de herramientas informáticas para ciegos fueron los temas ganadores de la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías (Fenaci) en su fase estatal, realizada en el Parque Científico Tecnológico de Yucatán como antecedente de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología.

feria head 1010

Continuar leyendo

Divulgación científica contra la charlatanería


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 10 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La ciencia y la tecnología están relacionadas con las percepciones y los procesos de elección que las personas realizan en su vida cotidiana, de ahí la importancia del trabajo de divulgación científica, aseguró en Querétaro el director general del programa Domingos en la ciencia de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), Raymundo Cea Olivares.

HEAD charlataneria1016

Continuar leyendo

Promoverá el Coscyt la ciencia en tu escuela


Por Joel Cosío

La Paz, Baja California Sur. 7 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (Coscyt), en conjunto con instituciones gubernamentales, académicas y de investigación, está realizando actividades en una serie de escuelas, como parte del programa La Ciencia en tu Escuela, en distintas comunidades de Baja California Sur.

HEAD COSYT0716

Continuar leyendo

Clasifican para la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías


Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa. 6 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Recientemente se celebró en Sinaloa la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías (Fenaci), en su etapa estatal. Participaron jóvenes de diversas instituciones de la entidad, con proyectos científicos de alto nivel, señaló la directora del Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS), Rocío Labastida Gómez de la Torre.

 fenaci head 106

Continuar leyendo

Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, ciencia en la sierra veracruzana


Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 6 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Enclavado en la región de las altas montañas, en la zona centro del estado de Veracruz, se encuentra el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (ITSZ) —que pertenece al sistema del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—, el cual cumple este mes de octubre 14 años de existencia.

camp ITSZ

Llegar a él, partiendo desde Orizaba, toma aproximadamente 50 minutos luego de recorrer una carretera cuesta arriba que con el pasar de los minutos se adentra en la sierra. Al arribar a la zona exacta de su ubicación, lo primero que llama la atención es el armonioso contraste que generan sus dos edificaciones horizontales —una frente a la otra— rodeadas de montañas y vegetación.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile