Por Joel Cosío
La Paz, Baja California Sur. 22 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- A poco más de tres años de operaciones, el Parque de Innovación Tecnológica BioHelis, del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor), ha generado estrategias de desarrollo y mejoramiento de operaciones de producción aplicadas en por lo menos trece empresas de alto impacto.

El coordinador del parque, el doctor Humberto Villarreal Colmenares, comentó que BioHelis es un espacio concebido para procesos de creación, innovación, escalamiento y comercialización de nuevos productos, procesos y servicios de alto impacto, con una sólida base científica y tecnológica.
Continuar leyendo
Por Tomás Dávalos
Aguascalientes, Aguascalientes. 19 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Rafael Urzúa Macías, director del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento del Estado de Aguascalientes (IDSCEA), informó que la XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología se llevará a cabo a partir de hoy y hasta el 23 de septiembre. En esta ocasión, el tema central del evento tendrá por nombre “Cambio climático: piensa globalmente, actúa localmente”, por ello en conferencias y talleres se abordará, desde diferentes ópticas, cómo los seres humanos han contribuido con sus actividades a la emisión de gases de efecto invernadero, lo cual ha traído como consecuencia un incremento gradual en la temperatura ambiental, así como posibles soluciones a este fenómeno.

Continuar leyendo
Por Janneth Aldecoa
Culiacán, Sinaloa. 19 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Recientemente se llevó a cabo en la capital sinaloense la segunda edición de Copa Science de México, evento que busca impulsar en los jóvenes el interés por la ciencia y la tecnología, mediante el desarrollo de proyectos innovadores, fomentando incluso el emprendimiento.

Continuar leyendo