Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 11 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la presencia de académicos e investigadores de 13 estados de la república, así como especialistas de Brasil, Colombia, Cuba y El Salvador, el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) —del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— llevó a cabo la Primera Escuela de Ciencias Básicas y las V Jornadas Académicas de Ciencias Básicas en el marco de su 40 aniversario.

El evento, que fue organizado por docentes investigadores de la Coordinación de Especialización en Aprendizaje y Enseñanza de las Ciencias Básicas del CIIDET, tuvo como objetivo establecer un espacio de análisis y propuesta respecto a las principales problemáticas que rodean la impartición de estas asignaturas científicas, desde nivel básico hasta posgrado, así como la búsqueda de especialización, tanto para los docentes como para las instituciones educativas.
Continuar leyendo
Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 9 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de dar a conocer las herramientas que pueden emplearse en los sitios donde el agua subterránea es de vital importancia, como en Yucatán, la investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) María Vicenta Esteller Alberich presentó el curso Gestión integrada de recursos hídricos, en el marco del XIII Congreso Latinoamericano de Hidrogeología, realizado en la ciudad de Mérida, Yucatán.

Continuar leyendo

Por Verenise Sánchez
San Luis Potosí, San Luis Potosí. 9 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿En la publicación de un artículo científico todos los autores tienen la misma relevancia?, ¿cuál es papel del primer autor? Estas fueron algunas de las principales interrogantes que surgieron en el evento Entre Pares, que recientemente se realizó en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

Continuar leyendo