logo

Programa Vences: vacaciones llenas de ciencia


Por Montserrat Muñoz

Guadalajara, Jalisco. 22 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Una semana llena de ciencia, tecnología y mucha investigación, eso es lo que para 20 jóvenes representó el Verano Nacional Científico para Estudiantes Sobresalientes (Vences), dinámica apoyada por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt).

 

vences head 822

Continuar leyendo

La divulgación científica y la sociedad del conocimiento


Por Génesis Gatica Porcayo

Ciudad de México. 18 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿De qué color es la abstracción?, ¿a qué huele la esperanza?, ¿de qué color es el sabor de la fresa? Con estas incógnitas, el doctor Ruy Pérez Tamayo mencionó que la madurez intelectual se alcanza cuando se aprende a vivir reconociendo que hay muchas cosas que todavía no sabemos y al mismo tiempo aceptando, utilizando y disfrutando las que sí se saben, formando así la sociedad del conocimiento.

div head 818

Continuar leyendo

Acceso a la información, la clave para hacer investigación


Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 17 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Sin acceso a la información científica no se puede hacer investigación de calidad, indicó la directora adjunta de Desarrollo Científico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Julia Tagüeña Parga. 

800X300 Accesoinfo 08En la presentación del evento Entre Pares, que se realizará el 5 y 6 de septiembre en el Centro Cultural Bicentenario de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, subrayó que uno de los aspectos fundamentales para hacer investigaciones es tener acceso al conocimiento que se genera en otras partes del mundo.

Continuar leyendo

Fondos Mixtos Conacyt en Aguascalientes


Por Tomás Dávalos

Aguascalientes, Aguascalientes. 12 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Eduardo Andrés Flores Salinas, jefe del Departamento de Investigación e Innovación del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento del Estado de Aguascalientes (IDSCEA), afirmó que están autorizados 11 proyectos científicos y tecnológicos a realizarse con recursos de Fondos Mixtos, los cuales cuentan con aportaciones del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

aguas head 812

Continuar leyendo

México y Japón: 45 años de intercambio académico


Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 11 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Más de cuatro mil 800 estudiantes mexicanos y japoneses han realizado un intercambio académico a través del Programa de Cooperación para la Formación de Recursos Humanos en los últimos 45 años, indicó la directora adjunta de Posgrados y Becas del Consejo Nacional de la Ciencia y Tecnología (Conacyt), Dolores Sánchez Soler. 

45 head 811 

Continuar leyendo

Impulsa tecnologías de la información la Universidad Politécnica de Yucatán

 
Por Marytere Narváez
 
Mérida, Yucatán. 9 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de formar especialistas en los campos emergentes de las tecnologías de información, la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) iniciará su primer ciclo escolar en los próximos meses del presente año, con una matrícula que cuenta hasta el momento con 275 alumnos registrados. 

yucatan heaed 89

Continuar leyendo

Encuentro de Jóvenes Investigadores en Oaxaca


Por Dioreleytte Valis

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 2 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de promover e involucrar a las nuevas generaciones en el área de la investigación científica, el Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología (Cocyt) realizará por cuarta ocasión el Encuentro de Jóvenes Investigadores, evento donde podrán exponer sus investigaciones, además de presenciar conferencias dirigidas por especialistas de distintas entidades académicas.

investigadores head 82

Continuar leyendo

Convocan a Congreso Internacional de TIC en Querétaro


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 1 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En un esfuerzo por vincular el trabajo académico con el desarrollo empresarial, la Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq), Vórtice IT Clúster Querétaro, el gobierno del estado y la Secretaría de Educación del estado de Querétaro organizan el V Congreso Internacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (CITIC) 2016 “Piénsalo, créalo, conéctalo” los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Centro de Congresos de esta ciudad.

HEAD tic0116

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile