logo

Firman Fccyt y SPR acuerdo para fomentar divulgación científica


Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 21 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de acercar la ciencia a un público más abierto y hacerlo de una forma sencilla y entretenida, el Foro Consultivo Científico y Tecnológico (Fccyt) signó un convenio de colaboración institucional con el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR).

HEAD fccyt2116Crédito: Fccyt.

Continuar leyendo

Habilidades de Estudio, curso masivo y abierto en línea


Por Felipe Sánchez Banda 

Monterrey, Nuevo León. 20 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con un sentido de responsabilidad social de acercar más oportunidades educativas a la gente y como resultado de una estancia posdoctoral, surgió el proyecto Habilidades de Estudio, curso en línea masivo y abierto (MOOC, por sus siglas en inglés), producto de una colaboración mexicana-inglesa, apoyada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), entre la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la Universidad de Northampton, Inglaterra.

HEAD estudio2016

Continuar leyendo

Divulgación científica para tomadores de decisiones


Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 20 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- "La divulgación científica no solo se debe hacer para la sociedad, también se debe realizar para los gobernantes y legisladores, ya que ellos toman decisiones que impactan a un gran número de personas de un país y deben tener cierto nivel de cultura científica", afirmó Valentina Martínez Valdés, responsable de proyectos de la Dirección de Comunicación de la Ciencia de la Universidad Veracruzana (UV).

HEAD divulgacion2016

Continuar leyendo

Firman México y Canadá seis acuerdos de colaboración científica

 

Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 19 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación científica y tecnológica entre México y Canadá, así como fomentar la movilidad académica entre ambas naciones, recientemente se firmaron seis convenios de colaboración.

firma head 719Dr. Cabrero y Dr. Brian Stevenson.

Continuar leyendo

Innovación sin fronteras


Por Antonio Trejo

Ciudad de México. 19 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Además de fronteras, objetivos comunes y un sólido acuerdo comercial, México, Estados Unidos y Canadá comparten el interés para crear un nodo global de innovación tecnológica.

HEAD fronteras1816

Continuar leyendo

Convoca Cenam a simposio de metrología


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 18 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Del 19 al 23 de septiembre se llevará a cabo el Simposio de Metrología 2016 “Metrología para el bienestar y la competitividad”, en el hotel Misión Juriquilla de Querétaro, convocado por el Centro Nacional de Metrología (Cenam), con el objetivo de establecer un foro de análisis y propuesta respecto al impacto de esta ciencia en la dinámica social e industrial del país.

HEAD metrologia1816 1Crédito: Wikipedia.

Continuar leyendo

Invitan al seminario Entre Pares


Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 18 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La labor de los científicos no solo radica en hacer investigaciones, sino también en publicarlas en revistas especializadas. De hecho, entre más publique en revistas indexadas reconocidas a nivel internacional, mayor prestigio obtiene un científico.

HEAD seminario1816Margarita Ontiveros.

Continuar leyendo

Arranca Aldea Digital 2016 con 22 días de actividades

Por Mercedes López

Ciudad de México. 15 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Descubre durante 22 días las opciones que la conectividad tiene para ti en la cuarta edición de la Aldea Digital 2016, un espacio de inclusión de las tecnologías digitales para todos los niños, jóvenes y adultos.

HEAD aldea1616

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile