logo

Convenio para promover la investigación en México

 

Por Carmen Báez

Ciudad de México. 15 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de promover y fortalecer la investigación científica y tecnológica de México, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) celebró la firma de un convenio en colaboración con la Industria Mexicana de Coca-Cola.

convenio head 715

Continuar leyendo

Casi mil jóvenes participarán en los Clubes de Ciencia MX

 

Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 15 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En los Clubes de Ciencia México (CdeCMx) de este verano, se espera la participación de aproximadamente 900 estudiantes de bachillerato y universidad, así como de 100 instructores, indicó el doctor Rogelio Hernández López, miembro fundador de los CdeCMx.

 cashi head.715

Continuar leyendo

Promueven AMC y Uteq inteligencia artificial

 

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 14 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq), a través de la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico (Didet), desarrolla estrategias para promover el conocimiento en áreas como inteligencia artificial, gestión de proyectos científicos y tecnológicos y generación de patentes, a través de conferencias y talleres para sus estudiantes, todo ello en el marco del programa de Nuevos Talentos Científicos y Tecnológicos (Ntcyt 2016) con el apoyo de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) y auspiciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

ai head 714

Continuar leyendo

Concluye Código Ciencia Jalisco


Por Montserrat Muñoz

Guadalajara, Jalisco. 13 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la participación de más de 280 alumnos desde los 4 a los 25 años, se llevó a cabo Código Ciencia 2016, VI ExpoCiencias Occidente, iniciativa impulsada por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt).

HEAD CODIGO1316

Continuar leyendo

¿A qué crisis se enfrentan los estudiantes mexicanos en el extranjero?

Por Ana Luisa Guerrero

Ciudad de México. 8 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El sueño de muchos jóvenes mexicanos es realizar estudios de posgrado en el extranjero, pero solo un selecto grupo tiene la posibilidad de hacerlo. Sin embargo, una vez instalados en el país elegido, la mayoría de ellos se enfrenta a crisis emocionales, físicas y mentales, que les impiden cumplir sus compromisos, en tiempo y forma.

HEAD extranjero0716

Continuar leyendo

Concluye Campus Party 2016 y supera objetivos

Por Montserrat Muñoz

Guadalajara, Jalisco. 7 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con expectativas superadas, culminó la séptima edición de Campus Party, organizado bajo la temática #FeelThe Future. Más de 20 mil "campuseros" disfrutaron de 700 horas de contenido, 40 retos y 11 líneas temáticas, como realidad virtual, internet de las cosas y ciencia. 

HEAD campus0716

Continuar leyendo

Recibe estudiante mexicano Premio Carlos Fuentes en Reino Unido

Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 7 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Embajada de México en Reino Unido y la Sociedad Mexicana de Estudiantes en ese país celebraron la cuarta edición del Premio Carlos Fuentes-Mex Soc al estudiante más destacado de México en Reino Unido, galardón que le fue entregado a Juan Venancio Hernández Santisteban.

800x300Recibe estudiante mexicano p 16

El joven mexicano, quien se encuentra cursando sus estudios de doctorado con especialidad en astrofísica en la Universidad de Southampton, fue distinguido con el reconocimiento debido a los resultados de su proyecto doctoral, así como por sus esfuerzos de vinculación entre aquella universidad y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Continuar leyendo

Taller de ciencia: jóvenes hacia la investigación

Por Karla Navarro

Ensenada, Baja California. 7 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Una semana dedicada al estudio y práctica de la química, física, biología y matemáticas de una forma atractiva para alumnos de preparatoria, es lo que experimentan los 40 participantes que cada año asisten, procedentes de distintas partes del país, al Taller de Ciencia para Jóvenes.

HEAD taller0716 1

Continuar leyendo

Congreso Internacional de Ingeniería de Superficies en Querétaro

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 7 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la presencia de ponentes especialistas de Estados Unidos, Brasil, España, Ecuador, Francia y Alemania, así como la participación de investigadores, académicos, estudiantes y representantes del sector industrial del estado y la región, se llevó a cabo el Primer Congreso Internacional de Ingeniería de Superficies Querétaro 2016 (ICSE-Q), en el Centro Nacional de Proyección Térmica (Cenaprot), alojado en las instalaciones de la Unidad Querétaro del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

cenaprot 77

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile