Por Pablo Miranda Ramírez
Guadalajara, Jalisco. 30 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con macabros detalles, los monstruos de la literatura han sacado un susto y alguna risa a más de uno. Personajes como Frankenstein o Drácula son solo dos de los personajes de la cultura popular catalogados como monstruos, pero, con sus características peculiares, estas figuras de los libros no se alejan tanto de la realidad.

Como parte del programa "La FIL también es ciencia", los salones de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) han sido sede de distintas actividades para conocer más sobre física, astronomía, biología, evolución, matemáticas, entre otros temas, y cómo algunos de estos tópicos se relacionan directa o indirectamente con los libros y la literatura.
Continuar leyendo
Por Pablo Miranda Ramírez
Guadalajara, Jalisco. 2 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Por su contribución a la divulgación de la ciencia a través de la literatura, el doctor Raúl Rojas González, científico mexicano en la Universidad Libre de Berlín, Alemania, recibió el Premio Internacional de Divulgación de la Ciencia Ruy Pérez Tamayo que otorga el Fondo de Cultura Económica (FCE).
Raúl Rojas, tercero a la derecha, fue reconocido por su contribución a la divulgación científica. Crédito: Fondo de Cultura Económica.
Continuar leyendo
Por Chessil Dohvehnain
San Luis Potosí, San Luis Potosí. 3 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Originario de La Paz, Baja California, donde residió por 40 años, Salvador Lluch Cota es biólogo marino de formación y doctor en uso, manejo y conservación de recursos naturales por el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Continuar leyendo