logo

Buscan transformar escuelas de Morelos en centros sustentables

Por Alan Gómez Mayén

México, DF. 16 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El Programa de Gestión Escolar Sustentable (Proges) propone una transformación hacia la cultura de la sustentabilidad en Morelos. El esfuerzo se realiza de manera conjunta con el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) y las Secretarías de Educación y de Desarrollo Sustentable, así como del gobierno estatal.

banner escuelas morelos sustentables

Continuar leyendo

Apoya el gobierno de Querétaro y el Conacyt investigación científica-tecnológica

Por Mercedes López

México, DF. 16 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt). Con la finalidad de fortalecer la competitividad científica y tecnológica del sector académico y productivo del Estado de Querétaro, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno de la entidad han constituido un Fideicomiso con recursos concurrentes denominado Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica Conacyt-Gobierno del Estado de Querétaro. Por está razón invita a participar en la convocatoria a las personas, empresas e instituciones.

apoya gobierno becas queretaro convocatoria

Continuar leyendo

Alistan 6o Simposio de Espectrometría de Masas, Proteómica Celular y Molecular

Por Mercedes López D.

México, DF. 16 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Integrar a la comunidad usuaria de la espectrometría de masas como herramienta para las ciencias ómicas como la proteómica, metabólomica, lipidómica y glicómica es la finalidad del 6o Simposio de Espectrometría de Masas, Proteómica celular y molecular, a realizarse del 8 al 12 de noviembre en Puerto Vallarta, Jalisco.

800x300 1 Angel HuertaEl evento es organizado por la Sociedad Mexicana de Proteómica, A.C. (SMP) que este 2015 cumple diez años. José Ángel Huerta Ocampo, que se desempeña en el programa Cátedras Conacyt en el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) y forma parte del comité organizador de la SMP, comentó que dentro de las actividades que desarrolla la sociedad para contribuir al avance del campo de la proteómica en el país está la organización de este evento que se realiza cada dos años.

Continuar leyendo

Científicos promueven cultura mexicana en Cambridge

Por Verenise Sánchez

México, DF. 16 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- La cultura, tradiciones y comida mexicana son tan peculiares que cuando se está en otro país por mucho tiempo —como cuando se hace un posgrado— es de las cosas que más se extraña.

800x300 1 Mex camb 1

Actualmente hay alrededor de seis mil 200 mexicanos que realizan un posgrado en el extranjero con una beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), de acuerdo con el Informe de Actividades Enero-Diciembre 2014, realizado por la Dirección Adjunta de Posgrado y Becas del Conacyt.

Continuar leyendo

La computación cuántica

Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 15 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con 32 años de edad, Guillermo Cordourier Maruri realiza su investigación de posdoctorado sobre computación cuántica en estado sólido en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav Unidad Mérida), institución que representó durante su participación en la 65a Reunión Lindau de premios Nobel en Alemania.

banner guillermo cordourier

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el investigador teórico que forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel I, nos muestra un panorama sobre el campo de la computación cuántica que se ha desarrollado desde los años ochenta con el impulso de físicos reconocidos como Richard Feynman y que empieza a consolidarse en nuestro país.

Continuar leyendo

Cuarto Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado de Puebla

Por Érika González

Puebla, Puebla. 15 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de promover, difundir, fomentar y estimular vocaciones por la actividad científica y tecnológica entre los jóvenes investigadores de la entidad, este 8 y 9 de octubre se llevó a cabo el Cuarto Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado de Puebla, en el Centro de Convenciones William O. Jenkins, ubicado en el corazón de la ciudad de Puebla.

banner encuentro jovenes investigadores puebla

La Secretaría de Educación Pública (SEP) a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep), en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), lograron convocar a 162 jóvenes investigadores de diversas áreas de conocimiento tanto de universidades públicas como privadas, que presentaron sus trabajos de investigación y desarrollo, enfocados en la ciencia, tecnología e innovación, encaminados a elevar el nivel de competitividad de los sectores académico y productivo del estado de Puebla.

Continuar leyendo

Inicia en Querétaro la 29a Expocyteq

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 15 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de generar espacios de interacción entre los investigadores y estudiantes de los centros de investigación e instituciones de educación superior para la divulgación del quehacer científico, dirigidos a niños y jóvenes de la entidad, se lleva a cabo la 29a Exposición de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Expocyteq), organizada por el gobierno estatal, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq) y el Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morín.

800x300 1 ExpocyteqLa jefa del Área de Difusión del Concyteq, Alicia Arriaga Ramírez, informó que para el desarrollo de la Expocyteq se cuenta con el apoyo de investigadores, doctores y estudiantes de posgrado de 34 diferentes universidades y centros de investigación ubicados en el estado de Querétaro, con propuestas de charlas, talleres, presentaciones de proyectos de investigación, exhibición de prototipos y demostraciones de conceptos científicos.

Continuar leyendo

Rediciq: red para la divulgación de la ciencia en Querétaro

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 15 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de divulgar a la sociedad queretana el conocimiento que permita elevar su calidad de vida, así como promover el desarrollo sustentable aprovechando la capital intelectual de la comunidad científica de la entidad, diversas instituciones educativas, así como centros de investigación del estado de Querétaro crearon la Red para la Divulgación de la Ciencia en Querétaro, A.C. (Rediciq).

banner rediciq

Esta red se creó hace dos años con la iniciativa de varias instituciones de nivel superior y algunas asociaciones civiles como el Club Astronómico Bernal (Cabe) y la Sociedad Astronómica Queretana (SAQ), con la idea de generar un punto de encuentro donde las instituciones y la gente que se dedica a la divulgación de la ciencia pudieran converger y generar proyectos interdisciplinarios.

Continuar leyendo

Inauguran la sede Monterrey del Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat)

Por Gina Vega

Monterrey, Nuevo León. 15 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de aplicar conocimiento matemático en los sectores público, privado y social, así como contribuir con el desarrollo científico y tecnológico del estado de Nuevo León, fue inaugurado este miércoles el Centro de Investigación en Matemáticas, A.C. (Cimat), ubicado en el Parque de Innovación y Transferencia Tecnológica (PITT) en Monterrey.

800x300 1 CIMAT unidad Monterrey

El Cimat es un centro de investigación integrado al Sistema de Centros Públicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) dedicado a la generación, transmisión y aplicación de conocimientos especializados en las áreas de matemáticas, estadística y ciencias de la computación.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile