Por Alan Gómez Mayén
México, DF. 17 de agosto de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- En agosto de 2015, la revista Núcleo CTI cumple dos años. El nuevo número ya circula en diversos puntos del estado de Hidalgo. En entrevista para Agencia Informativa Conacyt, el director general del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova), José Alonso Huerta Cruz, habló de este proyecto que comenzó a publicarse en agosto de 2013 y se encuentra en proceso de expansión.
“En el número que acaba de salir, el número 12, estamos hablando sobre emprendimiento científico y tecnológico, y para el número que viene nos centraremos en la innovación para el sector textil vestido, ya que aquí en Hidalgo se va a construir el Centro Nacional de Innovación Textil y del Vestido, un sector muy importante para el país que aún no entra tanto en temas de innovación”, explicó el director.
Continuar leyendo
Por Alan Gómez Mayén
México, DF. 17 de agosto de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El tercer nodo del Sistema Estatal de Planetarios de Quintana Roo se inaugura el próximo 20 de agosto. Antecedido por Yook’ol Kaab en Chetumal y Ka’Yok’ en Cancún, el Planetario Cha’an Ka’an en Cozumel aumenta la oferta museográfica del estado. La directora de este nuevo recinto, Milagros Varguez Ramírez, adelantó en exclusiva para la Agencia Informativa Conacyt algunas de las actividades que se podrán realizar en el lugar.

Continuar leyendo
Por Ameyalli Villafán
México, DF. 17 de agosto de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El amor por la Biología ha hecho que el doctor Víctor Manuel Sánchez-Cordero Dávila sea actualmente uno de los investigadores más reconocidos en el país en dicha área. Sus estudios acerca de mamíferos y la distribución de especies en aspectos de biogeografía y conservación han significado una gran contribución en esta disciplina.

Sánchez-Cordero es el actual director del Instituto de Biología (IB) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ha trabajado en esta institución de educación superior desde hace 30 años. En su oficina en Ciudad Universitaria, el investigador habla en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt sobre su trayectoria y sus aportes a la ciencia, así como de sus retos frente al IB.
Continuar leyendo