logo

Inauguran la Feria de Posgrados de Calidad 2015

Por Verenise Sánchez

México, DF. 17 de abril de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la participación de más de un centenar de instituciones de educación superior, tanto nacionales como extranjeras, se inauguró la 16a Feria de Posgrados de Calidad, organizada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

banner feria posgrados

Con el objetivo de que jóvenes de todo el país puedan conocer los diversos posgrados de calidad mundial a los que pueden tener acceso, la feria es itinerante: se realizará 17 y 18 de abril en la Ciudad de México, 20 de abril en Nuevo León, 22 de abril en San Luis Potosí y 24 de abril en Guerrero.

Continuar leyendo

Convocatoria 2015 para estancias posdoctorales

estanciasPosdoctorales1704Por Yureli Cacho Carranza

México, DF. 18 de abril de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de consolidar capacidades científicas, tecnológicas y de innovación, la Universidad Stanford y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) convocan a investigadores mexicanos con grado de doctorado, no mayor a tres años de antigüedad, a realizar una estancia posdoctoral en el Instituto de Estudios Internacionales Freeman Spogli (FSI, por sus siglas en inglés) de dicha universidad estadounidense.

Esta estancia de investigación requiere de un candidato con doctorado en ciencias sociales como economía, ciencia política, educación o áreas afines, con fuerte énfasis en métodos estadísticos y cuantitativos.

Continuar leyendo

La Ciudad de México, mi laboratorio: Erik Velasco

Por Carmen Báez

México, DF. 17 de abril de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Su laboratorio no incluye tubos de ensayo o cualquiera de los tipos de matraz que existen; para Héctor Erik Velasco Saldaña, su principal material de estudio se encuentra en la atmósfera y las sustancias tóxicas presentes en ella.

erik velasco saldana web01

Estos componentes contribuyen a una mala calidad del aire, un problema de salud que provoca más de 3 millones de defunciones prematuras al año, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Continuar leyendo

Apoyarán a sonorenses que deseen estudiar posgrados en el extranjero

México, DF. 22 de marzo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Promover y gestionar el otorgamiento de becas para estudios de educación superior en áreas de ciencia y tecnología es el objetivo de la Convocatoria para la Formación de Recursos Humanos de Alto Nivel en Programas de Posgrado de Calidad en el Extranjero, que promueve el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno del estado de Sonora, a través del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt).

sonorensesExt

Para lo anterior, invitan a participar a profesionistas mexicanos que radiquen en el estado de Sonora, egresados del nivel licenciatura, especialización o maestría de instituciones educativas preferentemente ubicadas en dicha entidad federativa, que deseen cursar estudios de doctorado o maestría en el extranjero, en programas de alta calidad relacionados a las áreas científicas y tecnológicas.

Únicamente se considerarán solicitudes de beca para realizar estudios de posgrado en alguna de las universidades con las que el Conacyt tiene firmado un convenio de colaboración, o para aquellas que a nivel institución (no de programa específico) aparecen en los primeros lugares de las clasificaciones internacionales reconocidas o las oficiales del país de ubicación de la universidad.

Continuar leyendo

El acercamiento de la ciencia a los jóvenes: Expo Ciencias Metropolitana 2015

Por Tania María Robles Hernández

México, DF. 16 de abril de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- En México, el interés poblacional en desarrollos científicos y tecnológicos abarca un 82.1 por ciento de la población mayor a 18 años que habita en localidades de más de 100 mil habitantes, en donde las temáticas de medio ambiente, medicina y tecnologías de la información y comunicaciones son las más socorridas por los encuestados, de acuerdo con la Encuesta sobre la Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología (Enpecyt) 2013.

En otra encuesta de 2011 sobre el mismo tema, realizada también por Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 72.8 por ciento de los encuestados dijo que "el interés en la ciencia de parte de los jóvenes es esencial para un futuro próspero”. El 32.8 por ciento de la población encuestada ese año estaba entre los 18 y 29 años de edad.

expociencias2015 01

La formación educativa a nivel superior en áreas científicas, tecnológicas y de innovación en el ciclo 2011-2012 alcanzó el 26.8 por ciento a nivel nacional, de la cual el Distrito Federal representa un 14.9 y tiene un crecimiento de tasa promedio de 2.8 por ciento en el periodo 2004–2012, de acuerdo con el informe Diagnósticos Estatales de Ciencia, Tecnología e Innovación 2014: Distrito Federal, del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCYT)

Así, la creación de recursos humanos en ciencia, tecnología e innovación depende de planes y becas como los que ofrece el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a nivel nacional e internacional, e iniciativas que promuevan el interés en las ciencias desde temprana edad.

Continuar leyendo

Taller en educación científica y matemáticas para futuros doctores

tallerScMthPor Yureli Cacho Carranza

México, DF. 16 de abril de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y la Universidad de Wolverhampton, Inglaterra, convocan a estudiantes de doctorado en Educación que tengan interés en la enseñanza de las ciencias y las matemáticas para que participen en el taller Training directed to researchers with interest in Science and Mathematics Education (formación dirigida a investigadores con inclinación por la educación científica y matemática).

Esta convocatoria se ofrece dentro del marco del proyecto Researcher Links, financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la escuela de inglés British Council, organización internacional del Reino Unido para relaciones culturales.

La finalidad de Researcher Links es impulsar y consolidar la colaboración entre investigadores jóvenes de México y del Reino Unido, por medio de talleres binacionales y viajes de investigación.

Continuar leyendo

Asiste a la Feria de Posgrados de Calidad 2015

feriaPosgrados0103Por Verenise Sánchez

México, DF. 1 de abril de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de dar a conocer la oferta educativa de posgrados que hay en México, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) realizará, del 17 al 24 de abril, la 16a Feria Nacional de Posgrados de Calidad en cuatro ciudades del país.

El 17 y 18 de abril tendrá lugar en el World Trade Center de la Ciudad de México; el 20 en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL); el 22 en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP); y el 24 en el auditorio Mundo Imperial, en Acapulco.

En entrevista, Dolores Manjarrez Álvarez, directora de Vinculación del Conacyt que forma parte de la Dirección Adjunta de Posgrado y Becas, destacó que a la feria asistirán alrededor de 90 universidades e institutos de investigación nacionales, que tienen posgrados reconocidos por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).

Continuar leyendo

Ana Flisser: la científica detrás del control de la cisticercosis en México

Por Ameyalli Villafán

México, DF. 15 de abril de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- La cisticercosis fue un problema de salud pública en México durante muchos años. Su control requirió de muchos esfuerzos. La doctora Ana Flisser sabe que la elección de este tema como objeto de estudio para la realización de un doctorado en el Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIB)ana flisser01 web de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) marcó su camino dentro de la investigación científica mexicana.

Al llegar al IIB, el entonces director le dio a escoger entre varios temas y uno de ellos fue la cisticercosis. Sin dudarlo, ella lo aceptó, pues desde su formación en la carrera de Biología le interesó el estudio de los invertebrados, y la tenia (gusano causante de este padecimiento) forma parte de este grupo. Su llegada a dicho instituto tenía un propósito: controlar la cisticercosis en el país.

Continuar leyendo

Galardonan a 14 científicos con el Premio de Investigación de la AMC

Por Armando Bonilla

México, DF. 15 de abril de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- En un evento que tuvo lugar en Palacio Nacional se realizó la entrega de los Premios de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias, con los cuales se reconoció la trayectoria de 14 científicos cuyo trabajo está enfocado a solucionar, desde las áreas de ciencias exactas, naturales, sociales, humanidades, ingeniería y tecnología, los principales problemas que afectan a México.

amcEvento01El Dr. Enrique Cabrero (izda.) en la ceremonia encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto.

En la ceremonia se entregaron los reconocimientos correspondientes a los años 2012, 2013 y 2014. Estuvo encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, quien durante su intervención subrayó la intención de fortalecer el desarrollo científico del país y recordó el objetivo de incrementar el porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) que se invierte en ciencia y tecnología, el cual debe pasar del 0.56 por ciento a cuando menos el uno por ciento.

Por su parte, el director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, señaló que México se encuentra en un momento de grandes oportunidades y que para concretarlas en un “salto cuántico hacia el conocimiento” es muy importante sumar esfuerzos orientados a detonar el progreso científico y tecnológico del país.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile