logo

Implementa Conacyt nueva modalidad de becas

Por Verenise Sánchez

México, DF. 13 de marzo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de ampliar la movilidad de estudiantes mexicanos en el extranjero, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) creó una nueva modalidad de becas para estancias de un mes en alguna institución fuera del país, manifestó Pablo Rojo Calzada, director de Becas del Conacyt.

En entrevista, el maestro en Administración y Políticas Públicas destacó que este tipo de becas ayudan a que los estudiantes que ya son becarios del Conacyt aprendan técnicas o metodologías muy específicas, trabajen con equipos muy sofisticados que no se encuentran en México, conozcan e interactúen con algún ganador del Premio Nobel o simplemente para que conozcan otras instancias que puedan tener una incidencia importante en su formación.

becas1303

Subrayó que “en Conacyt tenemos la filosofía de que una estancia corta puede ser muy enriquecedora para la formación de los estudiantes, en especial para los de maestría porque esa estancia le puede ayudar a elegir a la universidad en la que quiere hacer su doctorado”.

Destacó que para el Conacyt esta nueva modalidad de apoyo es muy significativa no solamente porque pueden impactar a un gran número de estudiantes, sino por el número de contactos entre instituciones que se pueden generar.

Continuar leyendo

Firman tres acuerdos Conacyt y la Universidad de Mánchester

acuerdos1

Por Verenise Sánchez y Mercedes López 

México, DF. 14 de marzo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Año Dual entre México y Reino Unido, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Universidad de Mánchester (UoM, por sus siglas en inglés) signaron tres acuerdos de colaboración e intercambio académico.

El primero consiste en un programa conjunto de becas de posgrado de maestría o doctorado en las facultades de Ciencias Médicas y Humanas, y Ciencias de la Vida y Humanidades de la Universidad de Mánchester, indicó Dolores Sánchez, directora adjunta de Posgrados y Becas del Conacyt.

Continuar leyendo

Presentan portal científico y tecnológico de México y Francia

Por Verenise Sánchez y Mercedes López

México, DF. 12 de marzo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Embajada de Francia en México presentaron el sitio de internet www.ctifranciamexico.com, el cual contendrá información de becas, financiamientos, eventos y proyectos de los dos países, con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación bilateral que hay entre ambos desde hace 50 años, manifestó Enrique Cabrero Mendoza, director general del Conacyt.

Durante la presentación de esta página web, efectuada en la Residencia de Francia en la Ciudad de México, Cabrero Mendoza destacó que “la creación del portal, que servirá como plataforma de información, comunicación, intercambio y vinculación entre la comunidad científica franco-mexicana, es una aportación estratégica para el proyecto de acercamiento de cooperación científica entre ambos países”.

portal11103

Subrayó que con este esfuerzo se favorece una vinculación más eficiente y mayor movilidad entre expertos, lo cual permitirá avanzar más rápido en la formación de alto nivel de estudiantes mexicanos y franceses.

Asimismo, señaló que con el portal se pretende alentar la participación de entidades mexicanas y francesas en nuevas iniciativas, pues en palabras del doctor Cabrero Mendoza: “La información es un detonador de diseño, desarrollo e implementación de diversas formas de colaboración”.

Continuar leyendo

Estimulan formación profesional de madres mexicanas

madresSolterasMéxico, DF. 11 de marzo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzó la convocatoria Apoyo a Madres Mexicanas Jefas de Familia para Fortalecer su Desarrollo Profesional.

Las instituciones de educación superior de carácter público inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt), podrán presentar las solicitudes de madres mexicanas solteras, divorciadas, viudas o separadas que cursen estudios profesionales presenciales en sistema escolarizado y de tiempo completo (especialización técnica o licenciatura), con miras a fortalecer su formación profesional.

Continuar leyendo

Apoyan vocación científica y tecnológica en niños y jóvenes mexicanos

jovenesCienciaMéxico, DF. 11 de marzo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ha diseñado un conjunto de estrategias para promover, difundir, fomentar y estimular en niños y jóvenes talentosos de todos los niveles académicos, aptitudes por la ciencia y la tecnología, a través del Programa de Fomento a las Vocaciones Científicas y Tecnológicas en Niños y Jóvenes Mexicanos.

El propósito del programa es poner en contacto directo la ciencia y la tecnología con los jóvenes, a través de prácticas y actividades coordinadas y desarrolladas preferentemente por científicos y académicos a nivel nacional.

Podrán participar titulares de instituciones de educación superior, centros de investigación y difusión científica y tecnológica, organizaciones sociales y gubernamentales, laboratorios, universidades y empresas públicas y privadas, que se encuentran inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt).

Continuar leyendo

Inscríbete al Programa de Becas de Posgrado para Indígenas

Por Mercedes López

México, DF. 10 de marzo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Te interesa realizar un posgrado en alguna universidad o institución de educación superior, ya sea en México o en el extranjero, y perteneces a un grupo indígena? Checa la siguiente convocatoria.

En busca de promover el desarrollo individual y colectivo de los pueblos originarios de México, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) invitan a inscribirse al Programa de Becas de Posgrado para Indígenas (Probepi).

indigenasEstudiantes

El objetivo del programa es la formación de investigadores y profesionales de alto nivel académico, quienes con base en los conocimientos y la experiencia adquiridos durante los estudios se conviertan en líderes en sus respectivas áreas de especialización, para promover la equidad y contribuir con ello al desarrollo local, regional y nacional.

Desde 2012, el CIESAS y el Conacyt firmaron un convenio de colaboración para unir esfuerzos y recursos, con los cuales otorgar becas y diversos apoyos a indígenas mexicanos interesados en realizar estudios de posgrado.

Continuar leyendo

La ciencia me sorprendió: Herrera Corral

herrera1Por Verenise Sánchez

México, DF. 9 de marzo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Hoy inicia la segunda etapa de trabajos de investigación en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés), considerado el proyecto científico más grande a nivel mundial y en el cual un grupo de investigadores mexicanos, liderado por el doctor Gerardo Herrera Corral, tiene participación relevante.

Desde hace 16 años, México ha colaborado en este proyecto internacional que se encarga de estudiar, entre otras cosas, el origen del universo, para lo cual ha colocado tres dispositivos dentro de ALICE (A Large Ion Collider Experiment), uno de los cuatro experimentos que se realizan ahí.

Uno de los científicos nacionales que ha impulsado la participación del país en este proyecto ha sido Herrera Corral, quien es miembro nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Continuar leyendo

Asiste a la cuarta edición de Expo Ibero Posgrados

Por Mercedes López

México, DF. 4 de marzo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con 18 planes de estudios inscritos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y 35 programas en distintas disciplinas, la Universidad Iberoamericana (UIA) refuerza su compromiso académico en Expo Ibero Posgrados 2015.

El próximo 26 de marzo, esta universidad abrirá sus puertas a todos aquellos interesados en estudiar una especialidad, maestría o doctorado.

expoIbero

“Una preocupación muy importante de la Universidad Iberoamericana es que la educación llegue cada vez a más personas, por ello va a ofrecer un 20 por ciento de beca para cursar todo el posgrado a todos aquellos que asistan a esta actividad”, señaló la maestra Francelia Vargas, coordinadora general de la Expo Ibero Posgrados.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, dijo que el 74 por ciento de la matrícula de posgrado de la UIA tiene un tipo de beca; sin embargo, la universidad tiene un compromiso serio con la educación en México, por ello también tiene planes de financiamiento, convenios con empresas e instituciones, tiene bolsa de trabajo con más de 6 mil empresas que están interesadas en contratar a egresados de esta casa de estudios.

Continuar leyendo

Rodolfo Neri Vela: una interminable misión de divulgación científica

Por Antonio Trejo

México, DF. 7 de marzo de 2015. (Agencia Informativa Conacyt).- En pocos meses se cumplirán 30 años de la histórica misión que convirtió al doctor Rodolfo Neri Vela en el primer astronauta mexicano y en un ejemplo que ha inspirado a varias generaciones de jóvenes para seguir el camino de la ciencia.

Fue el 26 de noviembre de 1985 cuando un joven especialista en comunicaciones y electrónica, con gran profesionalismo y dedicación, llevó hasta el espacio exterior el prestigio de las instituciones educativas y científicas de México.

neri1

Como parte de la tripulación de la misión STS-61-B, a bordo del Transbordador Espacial Atlantis, Neri Vela, un egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizó –durante los siete días del viaje– experimentos diseñados por la comunidad científica del país, que posteriormente fueron ampliamente difundidos por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el doctor Rodolfo Neri Vela comparte reflexiones a propósito de su histórica misión en el espacio, documenta las actividades que actualmente realiza en favor de la divulgación científica y expresa sus deseos para que los servicios que prestó a México no se olviden.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile