logo

Incorporación de doctores a la industria abre nuevas posibilidades de desarrollo


Por Joel Cosío

La Paz, Baja California Sur. 31 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- David Petatán Ramírez, estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias Marinas y Costeras (Cimaco) de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), a través del Programa de Doctores a la Industria, procurará obtener una oportunidad de ingresar a la industria sardinera del país.

1-HEAD_pescadesroo3118.jpgCrédito: Carlos Sánchez.

Continuar leyendo

Promueven comunidades de innovadores en Querétaro


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 31 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- A fin de generar un ecosistema para el desarrollo de talento joven en ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento, así como responder a las necesidades de la industria en la región, un grupo de jóvenes profesionales e instituciones crearon el proyecto Hub de Comunidades Querétaro.

1-HEAD_comunidadessder3118.jpg

Continuar leyendo

Juan Carlos Díaz, virtuoso bailarín y talentoso astrofísico


Por Pablo Miranda 

Guadalajara, Jalisco. 30 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con rapidez, Juan Carlos Díaz Vélez realiza saltos que aprendió en sus clases de ballet; en el polo sur del planeta, este tapatío aplicó los conocimientos aprendidos en su pasado: el ballet, la programación y la física. Estas disciplinas son las que ahora ocupan su mente y lo han llevado a desarrollar nuevas formas de observar cuerpos celestes lejanos.

1-HEAD_ballet3018.jpg

Continuar leyendo

Juan Pablo Esquivel, un científico con mucha pila


Por Génesis Gatica Porcayo

Ciudad de México. 30 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Vio la luz por primera vez en 1982 en la ciudad de Guadalajara en el estado de Jalisco, y desde pequeño ya tenía la convicción de ser un inventor. La vida del doctor Juan Pablo Esquivel se describe objetiva desde sus inicios.

800x300-Juan-Pablo-Esquivel---Foto-de-Pablo-Esparza.jpgJuan Pablo Esquivel, fotografía de Pablo Esparza. 
Se considera como un apasionado por la investigación y en medio de los pasillos y aulas del Instituto de Microelectrónica de Barcelona, IMB-CNM (CSIC) materializa sus sueños de crear innovaciones con un fin práctico para la sociedad.

Continuar leyendo

Del ‘sueño americano’ al ‘sueño regiomontano’


Por Francisco Torres

Monterrey, Nuevo León. 30 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El llamado ‘sueño americano’ que emprenden año con año cientos de miles de centroamericanos, provenientes principalmente de Guatemala, Honduras y El Salvador, de acuerdo con un reporte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, ha cambiado de destino, pues poco a poco las condiciones políticas y culturales actuales de Estados Unidos dejan de ser tan atractivas como solían serlo, por lo que Monterrey, una de las últimas paradas de la ‘ruta del migrante’, se unge como nueva ciudad receptora.

1-HEAD_suenoameri3018.jpgMarlui (Honduras) en el asilo de migrantes CasaNicolás haciendo una colaboración con el artista regiomontano Damian Ontiveros para el proyecto Pure Beauty is Inside those Walls.

Continuar leyendo

Alistan séptima edición del Seminario Entre Pares


logoentrepares2018.png

Por Mercedes López

Ciudad de México. 30 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de promover la producción de artículos científicos entre la comunidad académica de posgrado e investigación, se llevará a cabo 10 y 11 de septiembre la séptima edición del seminario Entre Pares. Seminario para publicar y navegar en las redes de la información científica.

1-HEAD_entrepares3018-1.jpg

Continuar leyendo

Nombra Conacyt a ocho nuevos investigadores eméritos


Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 29 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Por sus contribuciones en diversos campos del conocimiento, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) incorporó a ocho nuevos miembros en su listado de investigadores eméritos, para alcanzar así 167 distinguidos científicos, en esta que es la categoría más alta en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI). 

800x300-Sni_ur-188.jpg

Se trata de los doctores Mauricio Hardie Beuchot Puente, investigador del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Yoav Bashan, miembro del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor); y Guillermo Tenorio Tagle, investigador adscrito al Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

Continuar leyendo

Taller de Ciencia para Jóvenes en el INAOE 


Por Dalia Patiño González

Tonantzintla, Puebla. 29 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la participación de 33 estudiantes de nivel preparatoria, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) celebró del 5 al 11 de agosto su décimo séptima edición del Taller de Ciencia para Jóvenes, en las instalaciones de este instituto, ubicado en el observatorio de Tonantzintla, Puebla.

1-HEAD_tallercienci2918.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile