Por Francisco Torres
Monterrey, Nuevo León. 10 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Apasionada por la historia y sus consecuencias, Cecilia Sheridan Prieto, doctora en historia y profesora investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS Noreste), desempolva su memoria y, contrario a lo que normalmente expone a sus alumnos, cuenta y analiza la historia de su vida.

Continuar leyendo

Por Verenise Sánchez
Ciudad de México. 9 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt.- Solo 12 por ciento de los mexicanos entre los 25 y 64 años estudia una maestría y uno por ciento realiza un doctorado, de acuerdo con el estudio Panorama de la Educación 2017, realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Ante este panorama, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) busca incentivar que más jóvenes realicen un estudio de posgrado, ya sea en México o en el extranjero.
Continuar leyendo

Por Carmen Báez
Ciudad de México. 9 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La preocupación por los efectos del cambio climático atañe a varios sectores de la sociedad, y la comunidad científica no está ajena a ello. En el marco del Foro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2018, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), investigadores de diversas instituciones presentaron sus proyectos académicos para discutir con homólogos y tomadores de decisiones el impacto que su estudio tendría en el bienestar de la sociedad.

Continuar leyendo