Por Tania Robles
México, DF. 7 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Comenzar y mantener un negocio nunca es fácil, requiere de mucho esfuerzo, estudio y habilidades; sin embargo, Roberto Saint Martín, un joven ingeniero mexicano, ha decidido cambiar la educación en México. Su búsqueda incansable por mejorar el mundo le permite cada día despertar con entusiasmo y nuevas ideas para demostrar que este puede cambiar positivamente.
En el mundo que se vive en la actualidad, totalmente globalizado, los modelos educativos que usualmente se emplean para instruir a los niños son del pasado. Bajo esta idea se expresa Saint Martín, positivo ante la idea de que pronto la educación a nivel mundial cambie.
Continuar leyendo
Por Mercedes López
México, DF. 6 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt). El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) apoyan proyectos de investigación científica y tecnológica que contribuyan a generar el conocimiento requerido por el sector. Por esta razón, convoca a las instituciones, centros de investigación, laboratorios y empresas a inscribirse en la convocatoria Fondo Sectorial de Investigación y Desarrollo sobre el Agua, Conagua-Conacyt 2015.

Los interesados deberán estar dedicados a la investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación, además de estar inscritos en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt).
Continuar leyendo
Por Daniel Valles
México, DF. 6 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Entre la Facultad de Veterinaria y Zootecnia y la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se encuentra el Instituto de Fisiología Celular (IFC). Los edificios color rojizo albergan el laboratorio AL-101 que dirige el doctor Iván Velasco Velázquez, académico en búsqueda de los misterios de las células y el cerebro.

Velasco Velázquez es un catedrático mexicano; estudió Química Farmacéutica en la Facultad de Química (FQ) y realizó un doctorado en el IFC en Bioquímica, además es miembro nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Continuar leyendo