logo

Buscan que mil niñas mexicanas orienten su vocación a la ciencia

Por Armando Bonilla

México, DF. 25 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Uno de los grandes temas por resolver en México es el rezago educativo, donde uno de los indicadores más alarmantes es el relacionado con el número de jóvenes sin acceso a la educación.

banner rezago educativo mexico ninas02

De acuerdo con cifras del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), existen en el mundo cuando menos 121 millones de menores sin acceso a la educación, sin escolarizar. Asimismo, el organismo detalla que del total de menores varones que cuentan con acceso a la educación, solo 85 por ciento concluye sus estudios.

Continuar leyendo

"Un día de pinta" para conocer los centros científicos de Morelos

Por Alan Gómez Mayén

México, DF. 25 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- “Un día de pinta” es el programa del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (Ccytem) que comenzó hace cuatro años y hoy cubre todos los municipios del estado, lleva a los niños de 33 escuelas de zonas apartadas de la geografía estatal a conocer las actividades de los distintos centros científicos de Morelos. En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Patricia Pérez Sabino, quien coordina este proyecto educativo, explicó la dinámica y objetivos de las visitas.

800x300 5 Un dia de pinta"Las salidas son dos o tres veces por semana. Sacamos a los niños de las telesecundarias, de las secundarias técnicas, las generales, y los llevamos a que conozcan un centro de investigación. Debido a que hay comunidades muy alejadas, salimos muy temprano, alrededor de las siete de la mañana. Las visitas duran entre tres y cuatro horas, y el itinerario se complementa con una escala final en el Museo de Ciencias en Cuernavaca; y después, como a las 5, los regresamos a su comunidad".

Continuar leyendo

Jaime Martínez Castillo, precursor de nuevas tecnologías en Veracruz

Por Lizbeth Barojas Vázquez

Veracruz, Veracruz. 25 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Cofundador del Centro de Investigación en Micro y Nanotecnología (Microna) de la Universidad Veracruzana y precursor en líneas de investigación de la materia en el estado de Veracruz, Jaime Martínez Castillo tiene un compromiso no nada más con la ciencia, sino con sus estudiantes y el aporte que deja en ellos.

banner jaime martinez castillo

Entrevistado en el Laboratorio de Microelectrónica del Microna, en el que realiza diversos proyectos de investigación con sus estudiantes e imparte cátedra, Martínez Castillo narró cómo fueron sus inicios como investigador y los pasos que ha dado durante su trayectoria.

Continuar leyendo

Ingenio Emprendedor, en busca de proyectos de infraestructura

Por Hugo Valencia Juliao

México, DF. 24 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Ingenio emprendedor: de la idea a la práctica 2015 es una iniciativa de la Alianza para la Formación e Investigación en Infraestructura para el Desarrollo de México (Fiidem) que, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a través del  Fondo Sectorial de Innovación (Finnova), busca incentivar a estudiantes universitarios con ideas de emprendimiento alrededor de la infraestructura.

800x300 5 Drones deteccion incendios

El objetivo de este programa es que los estudiantes universitarios conozcan formas de trabajo alternativas a las tradicionales. “Buscamos las mejores prácticas internacionales en programas, que de alguna manera fomentaran la innovación y el emprendimiento. Hicimos un diseño eclíptico en tres fases. Este programa representa la primera etapa”, dijo el coordinador operativo de Ingenio Emprendedor, Andrés Fleiz Jaso.

Continuar leyendo

Premio Nacional de Divulgación ‘Alejandra Jaidar’ 2015

Por Mercedes López

México, DF. 23 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El Premio Nacional de Divulgación ‘Alejandra Jaidar’ se crea como un reconocimiento a la labor entusiasta y generosa de esta divulgadora y promotora de la ciencia en México. Por esta razón, la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica (Somedicyt), con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), invita a participar a los divulgadores mexicanos o extranjeros en la edición 2015.

banner premio alejandra jaidar

El premio se ha establecido, desde el año 1992, como reconocimiento a la trayectoria de un divulgador mexicano o extranjero residente en el país, cuyo trabajo haya realizado y destacado en el campo de la divulgación de la ciencia y la técnica en México.

Continuar leyendo

Inauguran XXII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar

Por Adriana Castillo Blancarte

Ensenada, Baja California. 23 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de promover el intercambio de resultados de proyectos de investigación que sirvan al país como base para la elaboración de nuevas propuestas de desarrollo para los sectores marítimo, pesquero, acuícola, ambiental, turístico y petrolero, dio inicio el XXII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar con el eslogan "Un planeta, un océano, un destino común", que se lleva a cabo del 22 al 25 de septiembre de 2015 en Ensenada, Baja California.

banner congreso nacional ciencia tecnologia del mar

Organizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) y de la Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar (Dgecytm), busca fortalecer el espacio de diálogo académico, científico y tecnológico en México.

Continuar leyendo

Desarrollan proyectos tecnológicos para garantizar la seguridad marítima nacional

Por Yureli Cacho Carranza

México, DF. 23 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El 24 de septiembre (cuarto jueves de septiembre) se conmemorará el Día Marítimo Mundial 2015 con el tema "Educación y formación marítima", cuyo propósito es reconocer la calidad y seguridad del transporte marítimo alrededor del mundo, además de exhortar al excelente desempeño de involucrados en la industria para mantener la estabilidad y sostenibilidad del comercio marítimo mundial.

banner dia maritimo mundial

En este sentido, México como país bioceánico, situado entre los dos mayores océanos del mundo, el Pacífico y el Atlántico, es miembro de la Organización Marítima Internacional () desde hace 57 años y acorde con el marco normativo de la OMI, México fortalece la industria marítimo naval movilizando a través de sus océanos 280 millones de toneladas de mercaderías anuales en promedio y recursos que revisten gran importancia estratégica para la preponderancia económica y el empleo nacional, mencionó el contralmirante Sergio Antonio Islas Sánchez, coordinador de Proyectos Externos adscrito a la Dirección General de Investigación y Desarrollo de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar).

Continuar leyendo

Se preparan los Premios 2015 de Ciencia y Tecnología en Michoacán

Por Alan Gómez Mayén

México, DF. 23 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Los Premios Estatales de Ciencia, Tecnología, Divulgación, Vinculación y Reconocimiento a la Innovación 2015, que otorga el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Gobierno del Estado de Michoacán, a través del Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (CECTI), se entregarán el 24 de septiembre en el marco del Décimo Congreso Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación que se llevará a cabo los días 24 y 25 de septiembre de 2015 en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

800x300 5 premios ciencia tecnologia 23En entrevista con Agencia Informativa Conacyt, la directora general del CECTI, Esther García Garibay, habló en exclusiva acerca del evento y la premiación.

Continuar leyendo

Llega nueva colección de libros de divulgación científica a Morelos

Por Alan Gómez Mayén

México, DF. 23 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El viernes 25 de septiembre se presenta la primera entrega de La Ciencia que Camina, colección de libros de divulgación científica editada por el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (Cemocc).

banner libros cientificos morelos

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, la directora del Cemocc, Luz del Carmen Colmenero Rolón, y Enrique Anzures Becerril, autor del primer título, hablaron acerca de las publicaciones y los objetivos de la misma.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile