logo

Museo de Ciencias, recinto que abandonó el “toca y juega” para enfocarse en el aprende

Por Armando Bonilla

Cuernavaca, Morelos. 2 de septiembre de 2015 (Agencia informativa Conacyt).- De acuerdo con la Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología (Ammccyt), dichos recintos deben cumplir el objetivo básico de promover la cultura científica y tecnológica en la población, entre algunos otros. 

800x300 a Museo Ciencia Morelos

En esa línea, importantes recintos como Universum, Papalote Museo del Niño y Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad (Mutec) fueron creados con la firme intención de hacer divulgación científica y despertar en los niños y jóvenes su vocación por el mundo de la investigación, según han declarado sus propios voceros en diversos momentos.

Continuar leyendo

Enoch Gutiérrez Herrera, ejemplo de perseverancia

Por Diana Morán

México, DF. 2 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Originario de León, Guanajuato, el doctor Enoch Gutiérrez Herrera, investigador del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (Ccadet), entidad académica perteneciente a la Coordinación de la Investigación Científica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), comparte con la Agencia Informativa Conacyt su trayectoria por la cual ha forjado su camino en el mundo de la investigación además de su aporte específico en el área de Ingeniería Óptica. Actualmente forma parte del equipo de investigación en el Hospital General de México.

banner ingenieria optica

Continuar leyendo

Se presenta en Querétaro “Reptile World", exhibición de serpientes

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 2 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de mostrar al público la importancia de las serpientes en el ecosistema terrestre, así como desmitificar la imagen negativa que estos seres vivos tienen en la sociedad, se presenta la exhibición Reptile World, el fascinante mundo de las serpientes, en el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro “Manuel Gómez Morín” (CECEQ), organizada por la Secretaría de Educación, el gobierno estatal y la empresa Plan B del Grupo Andere y Asociados.

800x300 5 serp cEl propietario y responsable de la exhibición, José Ángel Santibáñez Cavero, informó que Reptile World se concibió como un proyecto con fines educativos y de divulgación científica, concientización, cuidado del medio ambiente y de los seres vivos que ahí se encuentran.

Continuar leyendo

XVII Premio Nacional de Tecnología e Innovación

Por Mercedes López

México, DF. 1 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Economía (SE), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación (PNTI) convocan a participar a las personas físicas y morales en la decimoséptima edición del Premio Nacional de Tecnología e Innovación.

800x300 a premio v3

La convocatoria está abierta a las personas físicas con actividad empresarial y personas morales, públicas y privadas establecidas en el país, que hayan determinado e implantado un modelo de gestión de tecnología e innovación, por lo menos durante el año inmediato anterior, mediante el cual generan de manera sistemática nuevos productos, servicios, procesos, modelos de negocio, nuevos métodos de comercialización, o que añadan valor a los existentes con efectos tangibles para su actividad o para el país, en términos de competitividad.

Continuar leyendo

Entregan L’Oréal y UNESCO becas a Mujeres en la Ciencia

Por Armando Bonilla

México, DF. 1 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Debido a sus importantes contribuciones al mundo de la ciencia en diversos campos de estudio, así como sus ambiciosos proyectos de investigación a futuro, cinco mujeres recibirán apoyo para llevar a cabo sus trabajos científicos.

800x300 5 loreal v1Ello luego de que se les otorgaron las “Becas para las mujeres en la ciencia” que desde 1998 entrega el programa For Women in Science L’Oréal-Unesco. En el marco de la ceremonia de entrega de becas, realizada en el Museo Nacional de Antropología e Historia, el director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, destacó el papel que las mujeres han logrado en el quehacer científico del país.

Continuar leyendo

Olbeth Hansberg, la mujer que abrió paso al estudio filosófico de la vida emocional

Por Armando Bonilla

México, DF. 1 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Recibir el doctorado honoris causa representa el máximo reconocimiento al que puede aspirar un investigador. En palabras del rector José Narro Robles, “el doctorado honoris causa es la máxima distinción que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) otorga para enaltecer a personas reconocidas por su obra académica, científica y artística, pero también por sus aportaciones a la sociedad”.

banner Olbeth Hansberg

En ese contexto, la máxima casa de estudios reconoció recientemente a ocho mexicanos y tres extranjeros con esta distinción. Se trató de Roger Bartra Murià, Juan Ramón de la Fuente, Luis de la Peña Auerbach, Olga Elizabeth Hansberg Torres, David Kershenobich Stalnikowitz, Olayinka Aina Koso-Thomas, Eduardo Lizalde, Jaime Bienvenido Mora y Celis, Rodolfo Stavenhagen, Robert Armand Verdonk y Federico Mayor Zaragoza, cinco de ellos miembros de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).

Continuar leyendo

XXIX Premio Miguel Alemán Valdés en el Área de la Salud

Por Mercedes López

México, DF. 31 de agosto de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de incentivar a investigadores jóvenes dedicados a las actividades científicas, tecnológicas y de innovación en materia de salud, la Fundación Miguel Alemán, A. C. invita a participar en el XXIX Premio ‘Miguel Alemán Valdés’ en el área de la salud.

800x300 A fund Miguel AlemanLa convocatoria está abierta para las personas de nacionalidad mexicana, no mayores de 40 años, que hayan contribuido al conocimiento científico universal.

Continuar leyendo

Inauguran instalaciones de Ciatej campus Zapopan

Por Montserrat Muñoz

Zapopan, Jalisco. 31 de agosto de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del 39 aniversario del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej), el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, encabezó la inauguración este 28 de agosto de las instalaciones del Ciatej campus Zapopan.

banner inauguracion ciatej zapopan

Las nuevas instalaciones constan de tres edificios destinados para albergar las unidades de Biotecnología Industrial, Tecnología de Alimentos y Biotecnología Vegetal, que en conjunto recibirán alrededor de 45 investigadores de distintas ramas.

Continuar leyendo

La Olimpiada Mexicana de Matemáticas cultiva éxitos

Por Ameyalli Villafán

México, DF. 31 de agosto de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El esfuerzo constante, el tiempo dedicado, el apoyo que tuvo para desarrollar sus habilidades en el área y el gusto por las matemáticas fueron la clave para que Xavier Ramos Tormo, de 18 años, ganara este año una medalla de plata en la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO, por sus siglas en inglés).

banner olimpiada matematicas china

El pasado julio la delegación mexicana, conformada por seis jóvenes, obtuvo seis medallas en la IMO realizada en Chiang Mai, Tailandia, una de ellas fue de oro. Esto posicionó al grupo mexicano en el lugar 19 del medallero.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile