Por Hugo Valencia Juliao
Ciudad de México. 4 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Novelistik es una plataforma digital de autopublicación de libros electrónicos con un ecosistema social que en tan solo dos pasos permite que cualquier persona pueda subir su libro electrónico en un formato intuitivo y agradable al leerse de forma lateral, como cualquier libro, solo que en línea.

Continuar leyendo
Por Tania Robles
Ciudad de México. 4 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La divulgación de la ciencia es cada vez más abordada por periodistas y científicos de todas las áreas. Cuando se trata de inteligencia artificial, la revista mexicana Komputer Sapiens presenta distintos temas de esta rama científica para su divulgación en español.

Continuar leyendo
Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 30 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Realizado a finales del mes de mayo, el MakeDay se constituyó como la primera experiencia que se realiza en Mérida en torno al concepto de City Makers Lab de la Organización de las Naciones Unidas, en el marco del programa ONU Hábitat. El reto para los 10 equipos participantes consistió en desarrollar un prototipo funcional a lo largo de casi tres días que respondiera al reto "Yucatán para más prosperidad", enfocado en cuatro áreas principales: agricultura, ciudad urbana, medio ambiente, salud y nutrición.

Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 29 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Premio al Mejor Software del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en nivel superior en su más reciente edición, correspondiente a 2015, fue otorgado al desarrollo de un sistema automatizado para generar horarios escolares mediante el uso de inteligencia artificial, el cual resuelve en tres minutos la dinámica de sistematización que tradicionalmente tardaba tres meses en ser obtenida.

Continuar leyendo
Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 28 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Navic es un sistema de geolocalización y de alerta de rescate para embarcaciones menores desarrollado con el fin de reducir el riesgo de los pescadores. El proyecto fue realizado a partir de la alianza entre la Universidad Riviera, la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav IPN) y el Grupo Plenumsoft, y fue el primer producto realizado por mano de obra especializada de Yucatán que se incorporó a la cartera de proyectos estratégicos de la Agencia Espacial Mexicana (AEM).

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Romeo de Coss Gómez, director de la Unidad Mérida del Cinvestav, señaló que el proyecto inició un estudio socioeconómico de las pesquerías menores de Yucatán, donde se encuentran más de cinco mil lanchas que todos los días emprenden un viaje hacia el mar, de acuerdo con las temporadas y el tipo de pesca al que se dediquen.
Continuar leyendo
Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 27 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Ubicado en el Parque Científico Tecnológico de Yucatán, Heuristic es el primer centro de empresas de base tecnológica que se inserta en una dinámica de interacción en el marco de un ecosistema de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación de escala nacional e internacional.

Continuar leyendo
Por Karla Navarro
Ensenada, Baja California. 27 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el apoyo de una impresora 3D, estudiantes del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys Universidad) redujeron 80 por ciento los costos de producción de un dron que tiene la capacidad de detectar plagas en zonas agrícolas.

Continuar leyendo
Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 24 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- MiEnvío es una plataforma web que ofrece el servicio de comparar opciones de paquetería en todo el país, con la finalidad de ahorrar hasta 50 por ciento de costo para sus clientes. A lo largo del último año, los jóvenes empresarios han logrado posicionar su proyecto en el mercado con el apoyo del programa de aceleración de Cinépolis, de Startup Chile y el reconocimiento como una de las mejores empresas en el Shark Tank del Congreso de la Cámara del Comercio de San Diego.
Continuar leyendo
Por Janet Cacelín
Ciudad de México. 23 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante los altos índices de delincuencia registrados en diversas comunidades del estado de Tabasco y los elevados costos en consumo de luz, tres estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Centla diseñaron un proyecto que ofrece a los habitantes seguridad mediante la instalación de dispositivos inteligentes en el hogar que pueden ser controlados desde una tablet o un teléfono celular.

Continuar leyendo
Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
México, CDMX