Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 13 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).-Además de aplicaciones tecnológicas, el software libre representa una línea de innovación e investigación en cuestión de soluciones tecnológicas basadas en la filosofía del código abierto. Entonces, ¿qué es el software libre? Por su término en inglés, free software, se podría relacionar con el calificativo gratuito; sin embargo, en adición a eso y bajo mayor importancia se debe concebir como una creación de aplicaciones y plataformas de cómputo que, además de no tener un costo, pueden ser modificadas y enriquecidas por el usuario, haciendo uso del denominador libertad, aun más que de gratuidad.

Continuar leyendo
Por Lidia Vázquez
Aguascalientes, Aguascalientes. 13 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Las tecnologías de información y comunicación (TIC) han expandido sus horizontes para alcanzar distintas ramas de desarrollo. El doctor Juan Pedro Cardona Salas, investigador en desarrollos tecnológicos y miembro del Cuerpo Académico de la Unidad de Estudios Avanzados de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), en entrevista exclusiva para la Agencia Informativa Conacyt, dio a conocer la gran importancia que tiene el diseño de objetos de aprendizaje multiculturales (OAM) dada la limitación de los objetos de aprendizaje (OA) convencionales.

Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 12 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde su llegada a Querétaro, en enero de 2015, Punto México Conectado (PMC), que es la red nacional de centros comunitarios de capacitación y educación cuyo objetivo es acercar la tecnología a la población, ha atendido a más de cuatro mil 200 personas, ofreciéndoles no solo acceso a tecnologías de la información, sino además una oferta académica con temáticas de interés para todos los sectores, de acuerdo con Víctor Erick Trujillo Sánchez, encargado de PMC en el estado.

"Somos un centro de inclusión digital donde prestamos computadoras e Internet; puede venir cualquier persona y hacer uso de las instalaciones o el equipo sin costo alguno para cuestiones académicas, laborales o incluso de esparcimiento; pero además buscamos capacitar a la gente, darles la oportunidad de acceder al conocimiento tecnológico para que usen estas herramientas a su favor", destacó.
Continuar leyendo