CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE YUCATÁN
Nodo Binacional de Innovación Sureste (NoBI Sureste)
Boletín de prensa
Mérida, Yucatán a 10 de octubre de 2018. El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), como líder institucional del Nodo Binacional de Innovación Sureste (NoBI Sureste,) encabezó la sesión de clausura de la Cohorte 2018, luego de que durante siete semanas, 24 equipos de trabajo conformados por un investigador, un estudiante de posgrado y un mentor de negocios descubrieron el potencial, la viabilidad y la pertinencia de sus proyectos científicos.

Continuar leyendo
FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES
COMUNICADO DE PRENSA
3 de octubre de 2018
- El movimiento del 68 fue una ruptura restauradora: Ligia Tavera
- La verdadera tragedia del movimiento fue el 3 de octubre, cuando la sociedad no respondió: Édgar Sánchez
- La historiografía de los movimientos sociales ha sido meramente testimonial y basada en la denuncia: Massimo Modones
Ciudad de México, 3 de octubre de 2018 La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede México de manera conjunta con La Red Mexicana de Estudios sobre Movimientos Sociales y la Universidad Autónoma Metropolitana campus Azcapotzalco, realizaron el pasado jueves 27 de septiembre el foro Yo no estuve allí pero no olvido. Resonancias del movimiento estudiantil de 1968.
Continuar leyendo
INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA
Divulgación y Comunicación Científica
Boletín de prensa 39/2018
Puebla, Puebla, a 4 de octubre. Un equipo internacional de científicos detectó una fuente de altas energías proveniente de las regiones externas de un extraño sistema estelar ubicado en nuestra galaxia.
Se trata de un micro-cuásar –un agujero negro que engulle materia de una estrella compañera y emite parte de ella en poderosos jets. Los resultados publicados hoy en la revista Nature sugieren que la aceleración de electrones en los extremos de los jets de este objeto son los responsables de la emisión de rayos gamma que hoy se reporta. Los astrofísicos apuntan que el estudio de la radiación de este micro-cuásar ofrece un panorama análogo al de eventos extremos que suceden en el centro de galaxias distantes.
Continuar leyendo