OLIMPIADA MEXICANA DE MATEMÁTICAS
Comunicado de prensa
Ciudad de México a 16 de abril de 2018
- El equipo logró la mejor participación que ha tenido México en esta competencia quedando en lugar 7 de 52 equipos y primer lugar de Latinoamérica.
- Las estudiantes que integraron la delegación mexicana fueron entrenadas y seleccionadas por la Olimpiada Mexicana de Matemáticas.
- La competencia tiene el propósito de motivar a niñas y mujeres jóvenes a perseguir y continuar su pasión por las matemáticas y desarrollar carreras en este campo.
Una delegación de cuatro dedicadas e inteligentes estudiantes mexicanas rompen los estereotipos de género y prejuicios acerca de que las mujeres no son tan buenas como los hombres para las matemáticas y otras ciencias exactas y demuestran que en México hay talento para esta disciplina.
Marcela Cruz Larios de Campeche, Ana Paula Jiménez Díaz y Nuria Sydykova Méndez de la Ciudad de México y Violeta Alitzel Martínez Escamilla de Morelos, participaron del 9 al 15 de abril en la séptima edición del concurso European Girl’s Mathematical Olympiad (EGMO) que se llevó a cabo en la ciudad de Florencia, Italia.
Continuar leyendo
INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
BOL-IPICYT/034/2018
20 de abril del 2018
- Los 10 programas de Posgrado están reconocidos en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT – SEP.
- En la Ciudad de México participaron investigadores de las cinco grandes divisiones del Instituto, única institución que promueve ese modelo de promoción.
Nueve investigadores del IPICYT de las Divisiones de Biología Molecular, Ciencias Ambientales, Geociencias Aplicadas, Matemáticas Aplicadas y Materiales Avanzados, así como personal del departamento del Posgrado, realizaron actividades de promoción de los 10 programas de posgrado que se imparten en el Instituto en el World Trade Center de la Ciudad de México.
Continuar leyendo
CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR
DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA
Boletín informativo
No. 21/2018
- El acumulado a la fecha es apenas 24% del promedio de precipitación
Ensenada, Baja California, México, 20 de abril de 2018. Con una precipitación acumulada de 62.2 mm, que equivalen apenas a 24% del promedio en un ciclo normal, la actual temporada de lluvias se presenta como la más seca en 68 años, según datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) dados a conocer por Santiago Higareda Cervera, del Laboratorio de Pronóstico Meteorológico del CICESE.
El meteorólogo de este centro dijo que por tener Ensenada lluvias en invierno, la manera más clara de presentar aquí la precipitación es en ciclos que abarcan del 1 de julio al 30 de junio del siguiente año.
Continuar leyendo